Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
7
Intriga. Thriller. Terror En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del exdetective descubrir una vez más al asesino. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera incursión de Kenneth Branagh (Thor) en el universo del Poirot de Agatha Christie y, en mi humilde opinión, se alza como la mejor de todas ellas. Posiblemente no sea más enrevesada como la mítica Asesinato en el Orient Express, pero el veterano director y actor logra darle una vuelta de tuerca al personaje y al género, que va más allá de la simple búsqueda del asesino y las pistas, y enmarca la acción en una oscura Venecia, más en concreto en una mansión llena de misterios y alguna que otra maldición. Con esta premisa, la típica búsqueda del culpable topa también con el hecho sobrenatural que ronda las estancias de una casa que es casi tan protagonista como los actores que la habitan.

De nuevo, y portando bigotón, tenemos a Branagh (Mucho Ruido y Pocas Nueces) en el rol de un Poirot cansado y retirado del mundo detectivesco. Como siempre, cumple a la perfección el papel del investigador belga. Como en anteriores entregas, la secunda un reparto amplio con buenos nombres: Tina Fey (Ahí os Quedáis), Michelle Yeoh (Tigre y Dragón), Jamie Dornan (50 Sombras de Grey), Kelly Reilly (Sherlock Holmes) o Ricardo Scarmaccio (John Wick: Pacto de Sangre). Destacan de aquí la impronta que deja Michelle Yeoh, un atormentado Jamie Dornan y la poderosa Kelly Reilly. También hay que destacar la presencia de la mansión, a la que Branagh da protagonismo gracias a su capacidad para crear una atmósfera de embrujo y con algún que otro susto para darle otro aire a la saga. Y aunque hay algo de terror por la ambientación y la lóbrega Venecia nocturna, la búsqueda del culpable sigue en ristre, y aunque hay alguna convencionalidad, el disfrute de Misterio en Venecia es grato.

Una producción de época que nos mete de lleno en una ciudad ya de por sí misteriosa, con una ambientación de género de terror de alta calidad y unos actores en muy buen estado interpretativo. Y aunque el misterio parece desvelarse antes de tiempo, disfrutar con su visualizado es más que aconsejable.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow