Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
4
Thriller. Drama Lee Gates (George Clooney), un famoso presentador de televisión, es también uno de los principales gurús de Wall Street. Pero cuando el joven Kyle Budwell (Jack O'Connell), siguiendo sus consejos, pierde todo el dinero de su familia, decide secuestrar a Gates durante la emisión en directo de su programa. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2016
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 25 años desde que Jodie Foster debutará detrás de las cámaras como El pequeño Tate. Y siempre que se ha hecho con una cámara al hombreo, Foster ha demostrado ser mejor actriz que cineasta. Money Monster vuelve a ser un ejemplo de ello.

Si uno sigue la carrera de la ganadora de un Oscar descubrirá, recientemente, su participación en Plan oculto, lo último potable de Spike Lee. A decir verdad esta era una película muy notable, con una trama que a primera vista giraba en torno al robo de un banco más, pero que -como su título indicaba- ocultaba una historia paralela mucho más truculenta y, realmente, la auténtica justificación del filme. Money Monster, donde también hay un secuestro, comparte esta premisa, además de unos planos y el trabajo policial prácticamente idéntico al trabajo de Lee, pero con peor resultado.

La película cae en clichés y en mensajes fáciles. Todos sabemos cómo funciona la bolsa -entre la codicia y el fraude-. El capitalismo salvaje que nos ha conducido a una crisis brutal. También es obvio que la tecnología, la televisión e Internet ha deshumanizado a gran parte de la población mundial. Y como todo eso es evidente, no es conveniente incidir en ese mensaje, porque al final uno acaba en la cursileria y la chispa se pierde.

Eso le ocurre al trabajo de Jodie Foster, de donde lo realmente salvable son los treinta primeros minutos y la actuación de Julia Roberts, como la sobria e inteligente directora del programa de un Clooney zafio y vulgar. No engancha el ganador del Oscar por Syriana. Siempre puede dar más de sí y se le exige algo más que su pobre interpretación en Money Monster, donde su compañera de reparto sí está a la altura.

La película, todo hay que decirlo, tiene momentos tensos y un ritmo vibrante. Pero eso se diluye y la trama acaba resultando evidente, casi predecible. Sabemos hacia donde nos va a conducir. Se ve a la legua cuál va a ser el desenlace. Para colmo de males, Money Monster es inverosímil. No hay credibilidad -cuesta imaginar a la Gran Manzana vitorear a un hombre bomba-. De repente el buenísmo empalagoso invade la pantalla a modo de síndrome de Estocolmo y hasta el entretenimiento se acaba perdiendo. Pero sí, que las cámaras nunca dejen de grabar. El show siempre deber continuar.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine/
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow