Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro_MG:
6
Thriller Bobby Rayburn lo ha sido todo en el béisbol. En el ocaso de su carrera consigue un gran contrato para volver a los San Francisco Giants, el equipo de su ciudad natal. Uno de sus seguidores, Gil Renard, consigue olvidar sus problemas personales (una exmujer que le odia, un hijo que le teme y un trabajo que está a punto de perder) gracias a su obsesión por el béisbol. Tanto es así que está dispuesto a hacer lo que sea para que Rayburn ... [+]
20 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Han pasado veintitrés años desde el estreno de esta película y la publicación de mi crítica. En todo este tiempo, salvando las distancias respecto a comportamientos exagerados vistos en el filme, podemos decir que estamos yendo a peor.

Todos recordamos esas bochornosas escenas de gente agolpada frente a un juzgado, aclamando a deportistas acusados de defraudar impuestos, por ejemplo. Así que no es tan raro lo que nos cuenta "Fanático", si bien con un tono que va más allá de lo razonable. Pero, ¿acaso es razonable idolatrar a alguien por hacer bien determinada actividad? Y más cuando dicha actividad es simplemente ser bueno practicando un deporte.

La película tiene ese inconfundible tono de Tony Scott, con esos paisajes anaranjados, esa importancia por la estética, algún momento videoclipero... Marca de la casa. No todos saben hacerlo correctamente, pero con el Scott menos reconocido en la familia normalmente esto suele salir bien. Siempre me pareció un director infravalorado cuando, en líneas generales, me parece bastante más regular que el hermano considerado el "bueno", que tiene una carrera cargada de altibajos.

En esta segunda mitad de los noventa la trayectoria de Robert de Niro empezó a decaer considerablemente. Aquí lo vemos algo pasado de vueltas, aunque tiene su razón de ser dadas las características de su personaje. De Snipes hay poco que decir, precisamente venía de una época en la que empezó a encasillarse en su rol como actor de acción, así que lo vemos con el piloto automático y poco más. Hay una buena escena entre ellos en la casa del segundo.

No estamos ante ninguna maravilla, pero me entretuvo y trata un tema que creo siempre puede estar disponible para contar historias, ya que vivimos en una era donde la idolatría a deportistas, instagramers, youtubers y demás patulea está a la orden del día por parte de personas débiles de espíritu, que necesitan no ya reflejarse en quienes admiran, sino que estos últimos les hagan un poco de caso en algún momento para darle sentido a sus tristes vidas.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow