Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
Voto de hpbordon:
6
Comedia Zinos, un griego que posee un restaurante en Hamburgo, vive momentos críticos: su novia Nadine se ha ido a trabajar a Shanghai, su revolucionario cocinero está espantando a sus clientes y, para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel; por si esto fuera poco, Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hasta el momento se podía considerar a Fatih Akin como un autor comprometido e identificado con la inmigración turca en Alemania, cuyas películas poseían un fuerte dramatismo inmerso en sus historias, eso se ha terminado de lleno en su última cinta, la comedia “Soul Kitchen”.
Y no se debe a que en esta ocasión el protagonista sea griego, sino a que la identidad de esta película y también la de su director se difuminan al encontrarnos con una comedia contemporánea de las que se pueden encontrar hoy en día en casi cualquier parte del mundo.
La trama transcurre en Hamburgo como podría haberlo hecho en Barcelona o en Massachusetts. Donde sí se mantiene cierto espíritu es en la música, que nos sitúa perfectamente allí donde quiere Akin, en la Alemania multicultural y cosmopolita del siglo XXI.
Por lo demás, una narración muy bien conducida, con un buen número de golpes (no llegan a ser gags) que bien podrían estar más elaborados, pero que son irremediablemente efectivos. Acompañados, eso sí, por un joven y bien elegido reparto (la directora de casting es la esposa del director), logran que la ya típica historia en torno a un restaurante y los tejemanejes de sus empleados se convierta en no mucho más que un enredo de familia con lazos amorosos de por medio.
De ahí que su reconocimiento en uno de los festivales de cine más importantes del mundo, como es el Premio del Jurado en Venecia, no hace más que dejar en evidencia que, últimamente, hay que conformarse con lo poco que hay donde rascar.
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow