Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
9
Serie de TV. Western. Drama Serie de TV (2022-). 1 temporada. 8 episodios. Sin piedad. La codicia puede acabar con cualquiera. 1923, Montana. Sigue a la familia Dutton en su lucha por defender sus preciadas tierras durante la dura época de la Gran Depresión y la Ley Seca. Cuando la codicia y la violencia se adueñan de todo, hay que estar dispuesto a llegar hasta el final. Precuela de "Yellowstone".

Renovada por una segunda y última temporada.
23 de abril de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal es su virtud. "1923" es mi primera aproximación al nuevo rey Midas de la televisión Taylor Sheridan y no he podido quedar más alucinado. El tipo escribe como los ángeles, combinando el relato clásico con la vanguardia más honesta, ese es su mayor triunfo. Las historias de amor son las de siempre pero con una vuelta de tuerca, sin parecer jamás forzadas o inclusivas. Vemos a mujeres, y por ende matrimonios, que han existido siempre pero que históricamente no nos los han mostrado porque no eran la norma. Ellas, aquí, son tan dominantes como ellos y estos, a su vez, saben retroceder y ponerse a un lado. Al de sus esposas.

También es un triunfo -esta serie es un triunfo tras otro- que dividan el argumento en tres tramas independientes y todas ellas enamoren. No era fácil, al menos para alguien como yo, que el rollo de los indios en Estados Unidos no me toca nada, pero en "1923" está escrito y rodado con un gusto que sólo puedes arrodillarte. Los cambios de escenarios también ayudan a que todo fluya mejor y ninguna trama resulte cargante. Y de los paisajes, ¡Qué decir! La mezcla entre la América rural con el África salvaje pasando por el mar abierto es orgásmica.

El reparto es variado e irregular en cuanto a lo famosos que son unos frente a otros. Se conoce que se dejaron todo el presupuesto en los veteranos, pero supieron encontrar actores jóvenes estupendos. Destaca entre todos Brandon Sklenar, un chico taciturno, rudo y a la vez sensible, además de Harrison Ford, que por primera vez en los cincuenta años de su carrera está de premio, y Helen Mirren, que se halla en la cima de la ola encadenando un proyecto tras otro a sus casi ochenta. Es ella la que se apodera de la serie siendo, al mismo tiempo, una mujer de su época, dueña de su casa y su cocina, capaz de lavar la sangre de su marido con sus propias manos, como haciendo las veces de gran dama de la montañas, enfrentándose a todos los ganaderos del lugar si es menester. El Emmy lleva su nombre.

Hay algunas pegas, básicamente tres: el enamoramiento entre el cazador y la rica británica surge de la nada; los villanos resultan nimios y poco profundos en contraposición a los protagonistas; y el capítulo final no es nada esmerado, por mucha segunda temporada que haya. Cierto es que dentro del conjunto tan sólo son piedras en el zapato, que molestan pero no logran que este viaje, a medio camino entre un western bucólico, una superproducción de aventuras y una telenovela de altura, sea lo mejor que ha dado este 2023. No creo que nada que saquen en estos ocho meses que restan de año pueda ser mejor que esto, honestamente.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow