Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
8
Drama Un cuento moderno sobre la obsesión por la popularidad. Stafford Weiss es terapeuta y escribe libros de autoayuda. Tiene una mujer sobreprotectora, un hijo antigua estrella de la TV en rehabilitación y una hija que acaba de salir del psiquiátrico. La principal cliente de Stafford es una famosa actriz, a punto de interpretar el papel que hizo su madre en los años 60. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque, en apariencia, este cielo oscuro iluminado por estrellas desfasadas parezca una obra de los Coen, por su montaje raudo, sus personajes cómicos y su estética premeditadamente falsa, su fondo lleva el indudable sello de David Cronenberg, un tipo que siempre anda al filo de la navaja. Aquí, de hecho, cruza alguna que otra línea roja, tan bien cruzada que se vuelve brillante*(1).

El director reparte cera y se queda más ancho que pancho, pues Hollywood no deja títere con cabeza: niños toxicómanos, actrices decadentes, incestos y tarados varios. Todo bien mezcladito. Gracias a una narración fabulosa vas asimilando quién es quién y cuál es el pecado de cada miembro de este árbol genealógico, y más específicamente, es el personaje de Julianne Moore el que vertebra el éxito de "Maps to the Stars".

Cualquier actriz se correrá del gusto viéndola, pues se verá reflejada y, también, horrorizada. Su primer monólogo es fastuoso y toda su trama se mantiene a un nivel altísimo. Si la película solo fuese ella, podríamos estar hablando de la nueva "Sunset Boulevard". A esas alturas, Moore ya había hecho de todo, pero aún así logra un paso más. El Oscar lo merecía por esto, narices.

El otro protagonista es un niño, lo que en un principio hace saltar todas las alarmas. Luego, al ver cómo está tratado, la cosa mejora. Pocos niños prodigios se salvan de la locura o la depresión, acrecentadas por las drogas, el alcohol y el sexo, y "Maps to the Stars" se revuelca en ello. Aunque otros personajes se quedan algo desdibujados, como los de Cusack o Pattinson, el valor de este producto radical y despiadado es indudable, como indudable es también que no es apto para todos.

Algunos espectadores conectarán y gozarán mientras que, otros, saldrán asqueados por tanta miseria. Es de esas películas que parecen hechas para los propios miembros del cine y algún que otro amante de lo sórdido, pero más allá de eso, poco más. De hecho, la vi acompañado y a ella le horrorizó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow