Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ochentero:
7
Fantástico. Acción. Comedia. Ciencia ficción Peter Parker (Tom Holland) comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.), Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael ... [+]
22 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Celebro este giro de estilo hacía una película de Spiderman.

Los fans de Spiderman se están rasgando las vestiduras, reclamando que Spiderman tiene que ser fiel a los cómics, al pesado "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", a la muerte de su tío, a sus enemigos tradicionales... Dolor... Tragedia...

Todo un coñazo. Que la primera trilogía será todo lo fiel que queramos, pero era aburrida. La segunda - la de Andrew Garfield - era aburrida al cuadrado, porque era rodar lo mismo que en la trilogía anterior, pero con otros actores. Aburridísimo.

Y finalmente han hecho una película que es divertida. Me da igual si es fiel al cómic original, si hace perder la esencia del personaje, si a los fans les molesta que vaya corriendo o subido en autobús a los sitios... me da igual. Solo quiero una película con la que divertirme un rato, reirme unas cuantas veces e irme a dormir tranquilo. Solo quiero eso, maldita sea.

La mayoría de nosotros no hemos leído un cómic de Spiderman en nuestra vida, o escasamente alguna cosa. No tenemos ni idea de qué va este personaje o sus historias, sus "Cross overs" o sus puñetas en vinagre. Vamos a ver una película de un superheroe que conocemos, que lleva mallas, y queremos pasar un buen rato.

También nos da igual si es inverosímil en algunas cosas o si todo encaja al final. Es un cómic.

El cine para el gran público empezó a ser aburrido cuando Hollywood se empezó a tomar demasiado en serio a sí mismo. Últimamente me parece que ha empezado a entender que la gente sigue esperando la "vieja formula", es decir, que a la gente le importa un rábano la transcendencia de lo que está viendo, que esto es un entretenimiento y que no le debemos nada a nadie cuando vemos una historia.

¿Me lo he pasado bien? Sí. ¿Ha cumplido su función? Sí. ¿La formula funciona, entonces? Sí. Pues ahí acaba todo mi razonamiento.

¿Alguna crítica? Sí. Creo que vivimos aún el tiempo de traspaso, y en muchos casos las escenas que más estás deseando que acaben son precisamente las más grandilocuentes, las que requieren de más efectos digitales y más espectacularidad en lo que ocurre. Tengo la teoría de que Hollywood llena con efectos digitales, aquellos tramos en los que no sabe qué explicar. ¿Os imagináis que volviese un Hollywood que no pudiese hacer uso de los efectos digitales o le fuese tan complicado hacer una sola escena de efectos especiales que la misma escena tuviese que aportar mucho a la historia para justificarla? Menudos peliculones tendríamos.

Postdata: Me ha encantado la expresividad que le da el traje de Spiderman en la cara. Fíjate tu la tontería.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow