Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Voto de MOS:
8
Thriller. Drama Sayra (Paulina Gaitan), una adolescente hondureña, se reúne con su padre para ir a los Estados Unidos; a partir de Chiapas, viajan en el techo de un vagón de mercancías, donde están expuestos tanto a las inclemencias del tiempo como a la violencia. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la ópera prima de CARY FUKUNAGA, sorprendente por su crudeza, y realismo, Después de haber visionado PARAISO TAVEL (otra gran película colombiana) este film nos muestra con más detalles las peripecias de algunos emigrantes centroamericanos en busca de un futuro digno en los Estados Unidos. Aunque los diálogos son muchas veces incomprensibles para los que estamos al otro lado del atlántico, el hilo del argumento no se pierde en ningún momento por la calidad de la interpretación de los protagonistas del filme, ya que el argumento es fácilmente comprensible, no tanto como el sentido de que puedan existir las maras, esas pandillas violentas en auge cuyos integrantes son seres sin familia y sin posibilidades de llevar una vida civilizada. Ya de pequeños se les inculca esa mentalidad beligerante para que de mayores puedan entender de manera natural ese “amor por su barrio”. Este sentimiento radical y agresivo causará peleas sangrientas entre bandas de un mismo país, violaciones y asesinatos, traiciones y ajustes de cuentas constantes; pero también perjudicará a cualquiera que se interponga en su camino. Si todas las personas fuéramos éticas podríamos vivir libres, pero no lo somos. Los humanos necesitamos unas normas para que haya un mínimo ambiente de bienestar social. Estos países subdesarrollados no siguen ninguna regla, porque ni los que están en la cima del poder las cumplen. Sin organización alguna, policía corrupta y total impunidad aparecen individuos con tan pocos escrúpulos como educación, elementos muy ligados entre sí.
Para huir de la pobreza, tan económica como moral que les envuelve, muchos mejicanos recurren a la ilegalidad para trasladarse a Estados Unidos (Tejas). En Sin Nombre las aventuras transcurren de manera rápida i intrigante, uniendo las vidas de una chica ilusionada y a punto de convertirse en inmigrante, con la de un joven que lo ha perdido todo pero que aún así no se rinde fácilmente.
Disfrutaréis de la brillante fotografía, principalmente durante el trayecto en convoy; y os horrorizaréis por la realidad que esconde esta película reivindicativa.
MOS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow