Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanmadrid:
8
Drama Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil encontrar a los Coen en esta película y supongo que algún papel habrán jugado en el guion que considero más que aceptable.
La dirección de Angelina Jolie aporta algo muy inusual en las películas bélicas, la ausencia de testosterona en las más de dos horas de duración. En Kubrick, Spielberg, Coppola o Eastwood, por citar a los directores que han hecho películas memorables sobre la guerra, esa testosterona se huele en casi cada secuencia. Jolie ha hecho una película sobre personas más que sobre hombres. Sobre esperanzas, sufrimiento, orgullo o compañerismo. Incluso el personaje más cruel de toda la película es analizado como persona y no se centra exclusivamente en sus métodos.
Sorprende la firmeza de la dirección y augura un buen porvenir a Jolie si es que decide seguir invirtiendo su talento en este apartado del cine. Los actores se muestran más que creíbles en su presentación deshumanizada, como corresponde a una guerra. Y la fotografía aparece muy cuidada salvo algunos momentos donde se va de la mano.
Viendo esta película Jolie me ha recordado a Clint Eastwood, actor mediocre en películas de más o menos éxito reconvertido en un director muy alejado del cine que interpretó y arriesgando en sus propuestas iniciales. Jolie quiere aportar algo y ese la lleva a intentos fallidos como "Frente al mar" pero ha sabido seguir adelante a pesar de que este cine cada vez tiene menos cabida en salas comerciales.
Juanmadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow