Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sabino (Diari Menorca):
5
Drama Luke (Ryan Gosling), un motorista que trabaja como especialista en un espectáculo viajando de una ciudad a otra, se reencuentra con una antigua y breve novia, Romina (Eva Mendes), y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar la carretera, establecerse y trabajar de mecánico, intentar recuperar el cariño de Romina y poder cuidar de su hijo. Pero ante la falta de dinero Luke sólo ve una salida: ... [+]
15 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Cruce de Caminos’ (‘The Place Beyond the Pines’, Derek Cianfrance, 2013) Dos estrellas de nuevo cuño, los guaperas Ryan Gosling y Bradley Cooper, juntos pero no revueltos en esta ambiciosa y poliédrica película, la tercera de Cianfrance tras ‘Brother Tied’ (1998) y la excelente ‘Blue Valantine’ (2010). Vocacionalmente manierista y caudalosamente visual, la triple afluencia dramática desestabiliza su propósito y acaba resultando un irregular y fallido trabajo, una mutación naturalista con ínfulas de gran opereta ‘indie’ y que acaba resultando un tanto culebronero…
----------------
A todo adicto a las narraciones cruzadas estilo ‘Short Cuts’
(+) El reparto (en especial Eva Mendes)y su irreprochable estructuración narrativa.
(-) El tremendísimo desequilibrio dramático entre las tres partes huele a telefilm de sobremesa.
---------------
MÁS ALLÁ DE LOS PINOS
Derek Cianfrance, el director de esta ‘Cruce de Caminos’, ha tenido un periplo cinematográfico realmente extraño: debutó con una pieza de culto, prácticamente una fantasmagoría fílmica (e inédita en nuestro país, of course), llamada ‘Brother Tied’ (1998), luego se aplicó a los documentales de corte musical para volver por todo lo alto a la ficción dramática con la maravillosa ‘Blue Valantine’ (2010), que no vió la luz en España hasta este pasado mes de Febrero… Gracias a sus dos últimos films, a Cianfrance podríamos encuadrarlo ya en el núcleo duro del nuevo cine independiente norteamericano, un tipo de cine que huye de la simpatía ‘nerd’ y del género multimacarrilla para situarse en una posición más clásica y trascendente, de la misma manera que lo hacen nuevos autores como Jeff Nichols (‘Take Shelter’, ‘Mud’), Sean Durkin (‘Martha Marcy May Marlene’), Debra Granik (‘Winter’s Bone’) u otros más consagrados como James Gray (‘Two Lovers’) o Paul Thomas Anderson (‘The Master’)…
En ‘Blue Valentine’, Cianfrance bordó el nacimiento, la erosión y la posterior destrucción de una preciosa pareja (inmensos Ryan Gosling y Michelle Williams) con un film incómodo, crudo y rotundo como pocos, de degradante belleza formal y que demostraba que la suficiencia de los buenos elementos prevalece contra los excesos y las artimañas lacrimógenas…La contundencia y honestidad de su celebrado segundo trabajo se diluye ante las tres subtramas aparentemente entrelazadas que suponen este ‘Cruce de Caminos’ (traducción más ligera y accesible que ese literal y bizarro ‘Lugar más allá de los pinos’, que haría referencia a la palabra iroquesa de la que deriva Schenectacy, en el Estado de Nueva York, donde sucede toda la trama)…
ANTIHÉROES, ESOS PASTELITOS FOLLETINESCOS
El prometedor arranque con el tierno y musculado Lucas Glanton (Ryan Gosling), un motorista que se gana la vida de acrobacia en acrobacia, de feria en feria y cuyo espíritu nómada y aventurero queda truncado por la aparición de un inesperado vástago… El grueso central que protagoniza Avery Cross (Bradley Cooper), un inseguro pero ambicioso agente de policía que, al ser herido en acto de servicio, gestiona su heroicidad para infiltrarse entre los agujeros de la corruptibilidad policial y política hasta trepar hacia lo más alto… El desangelado epílogo en el que los adolescentes hijos de ambos, Jason (Dane DeHann) y A.J. (Emory Cohen), quince años más tarde, entablan una amistad que, inexorablemente, acabará como el rosario de la aurora…Un tríptico que desarrolla diversos géneros y variopintas puestas en escena, con una estética preciosista y una plusquamperfecta estructura narrativa, pero que acaba resultando desigual y abigarrado ante la confusa coralidad de los personajes y el tremendo énfasis que adquieren ciertas fases decisivas del film…
Cianfrance propone una sobrecargada epopeya intimista sobre la paternidad, las transfusiones emocionales entre generaciones, el rechazo a nuestros orígenes ancestrales y la violencia que conlleva todo lo anterior… Su estructura lineal, sin coartadas narrativas ni ‘flashbacks’ engañosos, va de frente, produce cercanía y nos identifica con esos dos antihéroes: el ‘outsider’ con corazón, perdedor nato pero cargado de buenas intenciones, y el ídolo con las manos manchadas de sangre, incapaz de reaccionar ante la podredumbre corrupta que lo ensalza… Aunque finalmente la confusión y el desequilibrio entre las distintas fases de la cinta desdibujan estas figuras y lo que prevalece es la erosión emocional y física de una estupenda Eva Mendes, el único nexo dramático realmente valioso entre tan pretenciosos pastelitos folletinescos…
Sabino (Diari Menorca)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow