Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarazona, Zaragoza
Voto de Halcombe Norilsk:
5
6.0
73
Documental La verdad de una historia nunca contada del cantante de rock británico Peter Doherty, a partir de más de 200 horas de rodaje exclusivo durante más de 10 años. El cantante y compositor de The Libertines acaba cayendo en la oscuridad mientras está en la cima de su éxito, y lucha contra sus propios demonios. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos vendieron a The Libertines como los dignos sucesores de The Clash y a Pete Doherty como un genio cuando era Carl Barat el talentoso y Pete Doherty se aprovechó de su relación con la modelo Kate Moss para adquirir notoriedad.

Sus idas y venidas eran portada de tabloide a diario y Doherty (solía pintar cuadros con su propia sangre entre otros desvaríos) estaba en todos lados.

El documental "Pete Doherty: Stranger in my own skin" en realidad debería titularse "Pete Doherty: el Yonqui penoso" y pretende ser profundo pero no se sabe muy bien si es que Doherty se ve muerto y quiere despedirse del mundo o necesita resucitar su carrera artística con The Libertines.

Algo habrá de esto último porque The Libertines ha sacado nuevo disco en 2024 y Doherty ha estado retirado en un pueblo de Francia para superar sus adiciones tras haber estado internado en un centro de Tailandia como relata en este documental que su pareja ha realizado con mucho mimo y amor para que veamos la gran cantidad de droga que Pete Doherty ha consumido y la gran odisea que sufre para salir de esta situación.

The Clash sí que era un grupazo y no todos estas bandas creadas por este yonqui (The Libertines, Babyshambles o de Puta Madres). Del mismo modo, Joe Strummer sí que fue un icono musical y cultural no este yonqui llamado Pete Doherty y es que por algo The Clash eran conocidos como "The Only Band that Matters".
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow