Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Tomando el sol en Arrakis
Voto de Palasaca:
7
Animación. Aventuras. Fantástico Un joven aventurero llamado Milo encuentra un antiguo diario que contiene pistas de cómo llegar a Atlantis, el mítico reino hundido. Junto a otros intrépidos personajes Milo decide embarcarse en el Ulises, un impresionante submarino, en una arriesgada expedición al fondo del mar. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como algunos "filmaffiniteros" ha señalado aquí, "ATLANTIS, EL IMPERIO PERDIDO" es la menos Disney de todas las películas de animación Disney. Estamos ante una película de aventuras pura y dura, enmarcada en el género de la ciencia-ficción o la fantasía-ficción, en la que no hay ni una sóla canción, no hay mensajes con moralina ni acción incruenta. Todo lo contrario: en "ATLANTIS..." hay muertos (a montones), hay explosiones, búsquedas de tesoros, monstruos marinos, ambiciones y anti-heroes... Por haber hay hasta una escena de elegante erotismo (el chapuzón de Milo y Kida).

No gustara a los forofos de Disney que se quedaron anclados en las producciones de su infancia en los años 80 y primeros 90 del pasado siglo, pero le encantará al público amante del cine de evasión y aventuras. Y es que, más dirigida a un público adolescente y adulto que al propiamente infantil, el argumento de "ATLANTIS..." habría podido ser perfectamente asumido para cualquiera de las películas de la saga "Indiana Jones". Su historia y personajes son muchísimo más interesantes que los de la hiper-sobrevalorada "Avatar" y cabría preguntarse qué tal saldría un "remake" de esta película que se aprovechase de los grandes avances que en la animación por ordenador 3D se han dado en la última década.

La producción de "ATLANTIS..." fue muy cuidada. A los mandos del proyecto se pusieron dos experimentados directores, Gary Trousdale y Kirk Wise, de cuyas manos salieron exitazos como "El jorobado de Notre Dame" y "La Bella y la Bestia". El idioma de los atlantes fue creado por Marc Okrand, "padre" de la lengua de vulcanos y klingons en "Star Trek". El doblaje original en inglés corrió a cargo de actores como Michael J. Fox, James Garner o Leonard Nimoy y para el diseño de Atlantis se buscó inspiración en restos de viejas civilizaciones por todo el planeta. Y no pueden sino descatarse las impresionantes escenas submarinas y aéreas.

El resultado en taquilla no fue sin duda tan bueno como se esperaba (costó 120 millones de dólares y se recaudaron 186 millones en todo el mundo), pero ello no fue obstáculo para que un par de años más tarde viese la luz una olvidable secuela: "Atlantis: Milo's Return".

En resumen, una película de aventuras animada que garantiza entretenimiento durante 90 minutos para todos los públicos y que merecería una mejor consideración.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow