Haz click aquí para copiar la URL
España España · santiago de compostela
Voto de berenice:
8
Aventuras. Drama En 1797, durante las guerras napoleónicas, un buque de guerra inglés recluta a la fuerza a un inocente joven, que pronto se ganará la simpatía del resto de la tripulación. Pero esto no podrá soportarlo el suboficial de armas... (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa fantasía alegórica sobre el vestuario del Real Madrid. En el papel de Florentino Pérez, un Peter Ustinov que nunca se altera, como corresponde al Juez Supremo; tan sólo al final se le advierte un titubeo-trampa, para emocionar al espectador, (digamos, de paso, que las interpretaciones de Ustinov siempre rayan la sosería, aun cuando sabe ser sutil).

En el papel de Casillas, ese buen chico, un inquietante Terence Stamp, (demasiado inquietante para ser Casillas, tan buen chico; demasiado inquietante para ser un bodhisattva*)

Por último, en el papel del mezquino Mourinho, trasunto del Mal en todas sus especies, un Robert Ryan al que yo pondría unos “peros” tan sutiles que sería tocar los cojones mencionarlos: está formidable y su actuación justifica el visionado de la película. Incluso se parece físicamente al entrenador portugués en algunos momentos.

Por supuesto, hay otros papeles, imprescindibles. Pero el meollo filosófico se lo guisan entre estos tres.
¿Y de qué va esto? Es tremendo, pero hay que decirlo: el Mal, el Bien, el Deber, la Conciencia, la Ley y todas las fuerzas telúricas y cósmicas del Universo, incluidas las de Rocío Jurado y Lola Flores, pueden ser encerradas en un frasquito y dominadas por un tonto agarrado a un reglamento. A un Reglamento. Al final de la película, lo que ocurre en el barco es de libre inspiración y no tiene por qué parecerse al final de Mourinho y Casillas, sea cual sea.

Un peliculón de aúpa. El análisis de las miserias y grandezas que en él se contienen sólo podía llevarse a cabo en la reducción metafísica de un vestuario, o de un barco, lejos de las miradas y del ruido del resto del mundo.
Cuando Mou y Florentino ya no sean ni recuerdos, esta crítica no tendrá sentido. Por tanto, dejo un mensaje para la posteridad: no os la perdáis por nada del mundo, porque es cine del grande, igual de grande que el inigualable material literario melvilliano que le sirve de base. Además, los barcos y el mar son de verdad, no está ese horrible fondo falso de tantas y tantas películas marinas antiguas. Quien quiera saber más, que lea la maravillosa crítica de Quim Casals, a quien doy las gracias por el placer de leerle.


*bodhisattva: en el budismo, alguien comprometido en reducir el sufrimiento de los otros, por resumirlo mucho.
berenice
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow