Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Gijon
Voto de pipona:
9
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
1 de abril de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tenía algo mosqueado la última película de Gray, ya que la crítica parecía no ponerse muy de acuerdo,(más razón aún para sentirme atraído por una cinta), y esperaba con bastante impaciencia su estreno.

Y vaya si ha merecido la pena la espera. Esta es una de las mejores películas del año. El género policíaco clásico retorna con todas sus fuerzas con We own the night, una cinta frenética, con una intensidad asombrosa y con un nivel interpretativo bestial.
Es cierto que es una temporada bastante prolífica en cintas policíacas, pero La noche es nuestra ofrece argumentos suficientes para volver a sentarse delante de una pantalla y disfrutar a lo grande.
Si alguien creía que con Infiltrados el género de mafiosos lo tenía todo dicho, se equivocaba. Son precisamente películas como esta y Zodiac (la otra gran cinta policiaca post Infiltrados) las que dan la razón a los que como yo piensan que la cinta de Scorsese está demasiado sobrevalorada.

Porque estamos ante un verdadero deleite cinematográfico. Una cinta que podrían haber firmado Houston ó Hawks hace 50 años. Una película completísima que aborda todas las situaciones con una sencillez pasmosa, y que abarca mucho más que lo que uno en un primer vistazo se imagina.
Gray tenía todas las papeletas para hundirse con una historia cuyo apoyo fundamental son los personajes y las complicadas decisiones que les van a llevar a cambiar para siempre sus destinos. Lo más fácil hubiese sido no pillarse los dedos y tirar por el camino más fácil, es decir, centrarse en la trama del narcotráfico y que fuesen los actores los que hicieran el resto. Sin embargo la película toma el camino más difícil y se vuelca directamente en las reacciones humanas ante el cúmulo de circustancias contra las que cada uno de los personajes se ve obligado a luchar.
Joaquin Phoenix está magnífico, enorme, en un papel lleno de altibajos emocionales y digno de una olvidadísima nominación al oscar. Lo secundan un siempre sobresaliente Robert Duval, un correcto Wahlberg y una sorprendente Eva Mendes(quien lo iba a decir).
Está francamente bien dirigida y contiene escenas realmente apabullantes,(me viene a la cabeza el tiroteo con los traficantes y la persecución bajo la lluvia), y el guión no decae en ningún momento.

Cine del bueno, película enormemente recomendable y que será reconocida como se merece más adelante, seguro.
pipona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow