Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Miami
Voto de habitantex:
7
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2014
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Interstellar” pretende hablar sobre viajes en el tiempo y el espacio y de relaciones familiares. En particular desarrolla una trama sobre el amor entre un padre y su hija de adolescente.

Aunque el guion es complejo cuando se adentra en los asuntos del viaje temporal, el espacio y la gravedad, la historia de la relación padre e hija le da un toque humano a lo que podría haber sido algo farragoso y difícil de entender. Y eso es para mí lo que salva la película. Sí, no lo niego, cae en tópicos y en sentimentalismos, pero de lo contrario, les aseguro que habría sido algo muy aburrido.

Los hermanos Nolan se basaron para la película en las ideas y teorías de Kip Thorne, un brillante científico que ha estudiado durante muchos años la astrofísica relativista y la física de la gravitación. De hecho Steven Spielberg, por allá en el 2007 estuvo interesado en esta historia, pero fueron los Nolan quienes se decantaron por ella e invirtieron parte de su presupuesto, que rondó los 165 millones de dólares.

No sé si “Interstellar” será un Blockbuster, pero sí con seguridad, dará mucho qué hablar. Habrá quienes quieran ponerla al lado de “2001 Odisea del Espacio”, pero yo no me atrevería a tanto, De todos modos, aún con todos sus defectos, “Interstellar” me pareció, sin duda, más entretenida que 2001.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
habitantex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow