Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RAMON ROCEL:
6
Thriller Bobby Rayburn lo ha sido todo en el béisbol. En el ocaso de su carrera consigue un gran contrato para volver a los San Francisco Giants, el equipo de su ciudad natal. Uno de sus seguidores, Gil Renard, consigue olvidar sus problemas personales (una exmujer que le odia, un hijo que le teme y un trabajo que está a punto de perder) gracias a su obsesión por el béisbol. Tanto es así que está dispuesto a hacer lo que sea para que Rayburn ... [+]
8 de febrero de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varios parroquianos en la taberna. Es una tarde de sábado. Están pasando la serie mundial por televisión. Karim esta comentando con Mickey la película de “El fanático” y el borracho le cuenta acerca de un compañero suyo en las grandes ligas, un jugador negro, quien cayó víctima de la mafia. Cuando derribaron su avión en el que viajaba. “Era un diamante negro ese beisbolista de color”, le confiesa Mickey a Karim. El viejo jugador de las grandes ligas, quien tiempo atrás fue víctima del alcoholismo.
“Las verdades nunca salen a la luz pública… están vedadas”
Mientras Karim recuerda las imágenes de Snipes y De Niro en el cine, dos grandes actores que seguramente estarán en el “salón de la fama” de Hollywood. Y mientras el blanco tenía un ídolo en un bateador negro, Karim regresa de sus recuerdos a la conversación con su camarada en la taberna en ese barrio de la ciudad de Nueva York. Su interlocutor le recuerda a Lemas, el alcohólico de “El espía que surgió del frio” y al sacerdote renegado de “La noche de la iguana.
El Mayor “Tigre” le ha contado en varias ocasiones de los falsos ídolos de barro. Karim en su niñez ha idolatrado a un tenista.
Ya fuese beisbolista, tenista, actor o cantante esos ídolos de cartón fallan.
Karim sigue escuchando y observando al ebrio Mickey y piensa que tal vez ese hombre no es un perdedor ya que a diferencia del “diamante negro” aún esta aquí, y es una importante sangre renovadora para la siguiente misión. Un pobre borracho que ahora pertenece al salón de la fama.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow