Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama. Intriga En 1913, en vísperas de la Gran Guerra (1914-1918), extraños acontecimientos, que poco a poco toman carácter de castigo ritual, se dan cita en un pequeño pueblo protestante del norte de Alemania. Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia dirigido por el maestro, sus familias, el barón, el encargado, el médico, la comadrona, y los granjeros conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del nazismo en ... [+]
25 de abril de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto "menor" que se puede decir que ha quedado en el olvido, los usuarios de esta página la conocen de sobra, pero no el público en general, quizás un merecido Oscar le hubiera dado la oportunidad de ofrecer las respuestas que uno encuentra en su contexto histórico, no es una película que aclare los crímenes, sino una especie de fábula perfectamente narrada que descifra, a pequeña escala y en un pueblo tranquilo, las causas de la guerra, el comienzo del odio y la envidia al semejante bajo la atenta mirada de la fidelidad a la Iglesia, todo ello en un brutal retrato a la sociedad de la época, en este sentido a la altura de grandes clásicos como "Novecento".

Los delitos que se cometen van aumentando de gravedad y la historia consigue alcanzar incluso momentos de auténtica tensión, pero sin duda que el objetivo es diferente, los protagonistas son los menores y muestra la estricta educación a la que se veían sometidos, no voy a decir que es lo que le hace falta a los de hoy en día, lo que si me queda claro es que estos métodos violentos no daban mejores resultados, los niños se encuentran en una mala época, en esos años en los que pierden su inocencia y su pureza; aparte todo un repertorio sobre la popularidad y el respeto, sobre la tentación del pecado, la maldad y la envidia, el dolor y la ternura... sin duda alguna que "La cinta blanca" ha hecho méritos para ser aplaudida, cumple con sus propósitos, tiene capítulos con un claro simbolismo a lo que hoy en día se conoce como el fascismo, el ataque al diferente, el retrasado, el de los rizos de oro o incluso el que toca mejor la flauta; llega a un desenlace activo, se trata de un guión perfecto, el trabajo técnico es bueno y da la impresión de que todas las cartas que tenía para que no se hundiera son empleadas, consigue despedazar a los habitantes del pueblo no importan sus edades, ocupaciones o rangos sociales, todos son culpables.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow