Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es normal que una película que logre profundizar de tal manera en la sociedad ibérica, sus gentes y su contexto, la vida rural y ese mirar al cielo para exclamar un "salir de pobres", sea una de las grandes del cine español, por sus costumbres y por la esperanza, por el contacto o por su falta, por el contraste con la prosperidad, todo queda en el cortijo, recibir y dar órdenes en diferentes generaciones que engloban la vida porque entre todos los personajes se puede decir que se abarca a un país en tal situación, desde el tío y la niña chica hasta el terrateniente y la marquesa.

Y así se graba, recibiendo órdenes, entre vivencias y anécdotas, así es como se cuenta el buen cine, el contacto entre el obediente y otras clases, del hogar a la caza, una convivencia difícil que hace de lo cotidiano una tensión creciente que profundiza en un enfoque basado en el cambio entre el que sabe recoger las presas con el lisiado. que deja brotar el ego, me faltó ver un invierno, pero la historia de indignidad tiene muchos valores que analizar, algunos personajes se me quedan a medias, pero el interés se centra en la historia de voluntad de la servidumbre, el día de la batida se vuelve a tronzar el hueso, así es la jerarquía, es la ley de vida, un disparo a la milana, a veces el pueblo responde.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow