Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama Un tiránico y manipulador productor de cine (Kirk Douglas), que ha caído en desgracia, pide ayuda a un director (Barry Sullivan), a una actriz (Lana Turner) y a un guionista (Dick Powell), a los que ayudó a triunfar, pero que tienen sobradas razones para detestarlo. Los tres le reprocharán su falta de escrúpulos para alcanzar el éxito sin reparar en las personas a las que traicionaba o engañaba.
17 de diciembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine hay buenos y malos, hay personas que son engañadas y otras que necesitan de apoyo moral para salir adelante, el director, la actriz y el escritor tienen sus experiencias con ese tipo dispuesto a lo que sea para triunfar en el cine y con ello vengar a quiénes hayan odiado a su padre, un productor en la sombra y lleno de misterio es la base de esta película que plantea si serían capaces de trabajar de nuevo con él, sus relaciones con el ambicioso que empezó desde abajo, "Cautivos del mal" habla de cine con un gran montaje y argumento, no podía ser menos, hasta tal punto que se siente la industria de Hollywood desde la serie B a las grandes producciones.

Una reunión que resalta la disputa entre el orgullo y la voluntad, es activa al abarcar desde el chantaje hasta el amor, remiendos del oficio acompañados de un juego de humor y oscuridad, se trata de una suave intriga y una fácil comedia que se impone luego con la grandeza de la desgracia para enlazar una película completa y de obligada visión en muchos aspectos del cine americano, la diferencia entre conquistar dinero y hacer una película de verdad, las decisiones que llevan a los laureles, el escándalo está servido.

En el desarrollo de cada capítulo es una película agradable digamos con el toque Shields para ir generando la miseria de cada testimonio, del robo de ideas del primer caso pasamos al amor fingido, cine negro con algo de broma y con mucho ego, llegar a la fama y mantenerse son dos cosas diferentes, aunque ambas requieren de tácticas poco moralistas, algo común en cualquier cargo importante que el humano consigue en su vida, de aquí el paso del hombre bueno y del apoyo al lamento y a la adicción al desengaño del que tiene por imposible el amor.

La película busca la perfección y quizás para algunos la encuentre, no dudo que la tenga, pero yo más bien me quedo con alguna sustancia, como la de la esposa y la estrella o la de la fama y la verdad, sin embargo me siento engañado con eso de que al protagonista el triunfo le hunda aún más en el abandono y el vacío, no es que no ocurra, es que no me lo transmite en la medida en que lo hace su objetivo a pesar de tener que ser malvado y cruel.

Tres historias sobre la cultura del negocio que vuelve a reclamarlos para plantear el dilema de si realmente pueden negarlo, son impresiones sobre Hollywood centradas en lo que se puede conseguir si se está dispuesto a ello, no es producto contundente ni brusco y además va perdiendo dinamismo en cada historia, pero sí que sabe guardarse la tragedia para el final juzgar el poder del aprecio y el odio, tampoco tiene grandes momentos, más bien va sumando con una perfecta técnica las tácticas y dilemas el recorrido de un pez gordo hasta quedarse sin calcetín.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow