Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
16 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Con su original propuesta conocida de antemano, "Boyhood" ya apunta alto y en realidad nunca desciende en su nivel, y eso que se trata de un objetivo humilde, pero es que sigue siendo creativa y especial en su imaginación y experiencia, ni más ni menos que el realismo del hogar desde un enfoque alternativo, de un desarrollo sin barreras, como la vida misma, tomando opinión moral y social, relacionando a sus personajes hasta convertirlos increíblemente en humanos de pantalla, sin complicaciones, basándose sólo en sus aspiraciones y tendencias, un experimento cargado de finos estímulos más allá del amor y la violencia, sucesos cotidianos para compartir con el mundo envueltos en una rutina que huye de la magia y echa raíces en la sencilla y pura humildad, una vida de sometimiento y educación en contraste con ilusiones de libertad de expresión, como ocurre a cualquier ser sobre la tierra.

Y en todo lo representado, casi mejor dicho lo vivido, fluye con naturalidad, sin abusar del rollo existencial y con una gran técnica de grabación y música, dosificando la química justa entre el protagonista y sus personajes (siempre está él en la pantalla), a opinión personal no es cine revolucionario, ni tampoco una obra para enmarcar, pero consigue una película única partiendo de lo común en la vida americana acomodada, su contenido plantea dilemas extensibles a todos los espectadores y conduce una vida abarcando estilos y géneros perfectamente adaptados a cada situación, un proceso inestable sin necesidad o puede que sin capacidad para ser especialmente venenosa o dramática, que se aísla del trauma para ir tomando la vertiente de la expresión artística.

Debe de ser difícil encontrar espectadores que no se mantengan en esa inestabilidad del hogar, evaluando esta especie de documental sobre emociones y opiniones que sumerge en la vida de Texas mientras encuentran la ética, la disciplina y el talento, una perspectiva del mundo que nunca se vuelve extremista, lo que le añade más valor, porque sus preocupaciones resultan más cercanas y el autoestima se proyecta con mayor facilidad, la infancia, la pubertad y la juventud transcurren ante nosotros y generan inquietudes correspondidas y en algunos casos recuerdos, y además no se vuelve "romanticona", "Boyhood" es un personaje único en una película única sobre etapas bien definidas creyendo que iba a haber algo más, pero escribiendo sus propias reglas sobre lo convencional con sentido, el momento es ahora mismo.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow