Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander - Madrid
Voto de Manuela Paredes:
8
Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiría si dijese que es mi película favorita. No lo es. Pero eso no quita que sea una gran película. Divertida. Rápida. Entretenida. Emocionante. Impactante. Todos estos adjetivos se quedan cortos con la sensación que produce esta película al ser vista.

Cuenta la historia de "dos" hombres que crean "el club de la lucha" donde se reúnen junto con más hombres miserables, como ellos, para hacer exactamente lo que dice en su nombre el club, luchar. Encuentran una vía de escape a su monótona vida. Salen de su zona de confort. Añaden emoción a su vida, que es sin duda lo que más falta les hace.

Narrativamente me parece una película ejemplar, pero si que es verdad que hay ciertas cosas que no me esperaba, algunas que llegan a disgustarme y otras que salvaría de otra manera.

Creo que el tema principal de la película es la deshumanización que produce el sistema, el trabajo, las jornadas, el vivir encarcelado en un horario permanente e incesante. Una deshumanización que se puede ver a lo largo de toda la película y que no cesa en ningún momento. Unas cosas u otras llevan al mismo punto.

El protagonista intenta mejorar su vida de diferentes maneras. Por una parte lo consigue viviendo el dolor de otros. Pero más tarde, y con la ayuda de alguien especial, se dará cuenta que hay otra forma mucho mejor para solventar sus problemas, y es centrándose en uno mismo. Aunque no se si eso le acarrea, en realidad, más problemas aún.
Es una película que mantiene en tensión en todo momento. Que hace que empaticemos con el protagonista. Que divierte. Que sorprende. Que da una lección de cómo hacer buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuela Paredes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow