Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
3
Thriller. Intriga No siempre las cosas son como parecen y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua, de la Guardia Civil, le encomiendan la tarea de investigar la muerte de un joven en la isla canaria de La Gomera. Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió a pesar de la aparente evidencia de las primeras pesquisas. El sargento y su inseparable cabo Chamorro ... [+]
28 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lorenzo Silva tiene que ser un pedante de la leche. Leí una vez una novela suya y una y no más, santo Tomás. Por ver una película policiaca uno se pone a ver esto, a sabiendas, y bueno, se pasa el rato, al principio. Pero porque hay niebla y parajes bonitos, buenas estampas, buena fotografía, la doncella no vino ese día, libraba, y luego pues está Verónica Echegui, encantado de conocerla, atrae, llama la atención, quieres ver adónde va, y Quim, no me gusta, nada, pero no está muy mal de picoleto de paisano; el caso es que la película rezuma pedantería por todos los poros del argumento, y al final la pedantería cala en los personajes y no se aguantan, ya es que uno no quiere ni verlos. Y luego está el habla. Ni uno habla claro, no se les entiende ni papa, total que pasan cosas y dirás que será por algo, pero como no te enteras pues estás a ver si pillas alguna palabra, pero no, pasan cosas pero no es por nada, es solo porque algo tiene que pasar, pero todo suena a falso, sin emoción, rutinario a más no poder, ahora toca vehículo, ahora moto, ahora polvete, ahora enfado entre colegas..., lo de siempre; y luego el rey del Mambo, la droga, el giro tonto y al final se resuelve todo porque sí. Porque toca el fin.

En las películas policíacas tienen que haber tiros, golpes, persecuciones... Acciones de las que aquí no hay ni rastro y eso es porque el autor de la novela no da más de sí, es muy limitado. No hay cosas que se darían en Canaris Connection en manos expertas, en gente con más imaginación que la que tiene un escritor con conocimientos administrativos pero sin audacia imaginativa. Mucha pomposidad y mucha pedantería es lo que hay aquí. Se llega al final por el seso del prota, por deducción e inteligencia, pero tampoco funciona porque no existe el razonamiento convincente. Se suelta, se dice, y ya está, y al final, cuando podía haberlo hecho al principio.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow