Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
7
Thriller. Drama. Acción La guerra contra los cárteles de la droga se ha intensificado en la frontera entre EE.UU. y México a medida que éstos se han metido en el negocio de tráfico de personas, introduciendo en suelo americano a terroristas islámicos. Para hacer frente a esta nueva guerra sucia, el agente federal Matt Graver (Josh Brolin) planea una idea para que los carteles se enfrenten entre ellos. Para ello volverá a reclutar para la peligrosa misión al ... [+]
29 de junio de 2018
35 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la anterior el tema iba de los cárteles de la droga en esta son los cárteles de seres humanos. Pasar fronteras a la gente a escondidas es un negocio, aquí y en cualquier rincón del mundo (algunos lo fomentan, otros prefieren construir muros), y los cárteles mientras se aprovechan de la indecisión, y encima no son más blandos por transportar gente ni tienen más miramientos. En esta secuela no contamos con Emily que dio mucho juego, pero sigue Benicio, imponente en plan lobo solitario, en uno de los papeles de su carrera; y Josh Brolin con su clásica presencia, fisonomía agresiva y dominio de la escena, por lo que aunque uno se tema que podemos encontrarnos una repetición de la jugada, hay diferencias.

Los puntos fuertes de la anterior siguen siendo lo fuerte en ésta: helicópteros y asaltos con vehículos blindados y simulación perfecta de tiros, subfusiles y toda la parafernalia de este grupo paramilitar ejerciendo a ambos lados de la frontera. La credibilidad es asumible, la violencia de aquel país es de sobra conocida, asaltarte por la carretera para robarte el vehículo es práctica cotidiana, secuestros y demás perrerías están hartos de vivirlo todos los días, y sí, ya sé que Méjico es ¡México lindo! pero yo estoy ahora en la realidad de Sicario El día del soldado, por lo que la guerra sucia contra elementos mafiosos queda como justificada, claro que los que tienen conciencia y sean muy legales no lo aceptarán, pero hay que tener en cuenta que la Ley juega con las normas mientras el crimen juega con las cartas marcadas por lo que siempre adquieren ventaja .

Aquí está la DEA como elemento subversivo, pasa de conciencias, busca resultados rápidos contra el terrorismo de los carteles de la inmigración. Aplicarán su potencial con gente entrenada y con sicarios convencidos para tener un ejército más mortífero que el de cualquier cártel por muy sanguinario que sea; en definitiva, matar limpiamente siempre estará mejor visto que hacerlo guarramente. En esta vida hay que tener estilo para ejercer de lo que se ejerza.

Hay escenas de gran valor acompañadas siempre de una música de lo más acertada, tensa, medio fúnebre, idónea para la intriga del momento, e historias que se desarrollan con el suficiente suspense para llegar a un final redondo, que te hueles que este Sicario, el día del soldado, no te va a defraudar siempre que sepas que es otra vuelta de tuerca a este tema. No hay más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow