Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanjo Iglesias:
5
4.0
1,265
Animación. Comedia Gracias al Pacto Vegetariano, todos los animales conviven en paz y armonía. Todos menos uno: la hiena Crevel, que vive con la angustiosa sensación de no volver a comer carne. Decidido a calmar su apetito, una noche Crevel acude al cementerio dispuesto a devorar los cadáveres, pero no puede hacerlo: ¡no hay ninguno! El león Pérsicus y su consigliere, el tigre Altaicus, han organizado toda una red alimenticia con los difuntos para ... [+]
4 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Animación dirigida y creada por Pedro Rivero en el año 2007, en colaboración con el equipo de animación Nikodemo, responsables de la serie "Cálico Electrónico", expuesta en el festival de Sitges de 2008 fuera de concurso. Ha rodado por varios festivales de animación en distintos países como Rumanía, China, Eslovenia, Serbia o Armenia.

Se trata de un largometraje realizado en Animación Flash para la gran pantalla, lo cual se puede considerar como algo positivo, por ser una idea novedosa dentro de la animación en cine.

Narrativamente en mi opinión no aporta nada en absoluto, un guión con bastantes problemas para contar una historia coherente y técnicamente la animación no sorprende, simplemente marca su estilo siendo animación flash. Podría haberse hecho de otra manera, pero quizá tenga su encanto ahí precisamente. Lo novedoso de esta técnica, se enfrenta de alguna forma a la calidad.

Tiene ciertas referencias, sobre todo políticas que pueden proporcionar algo de interés, si te gusta el tema, pero en mi opinión no merece la pena profundizar.

La historia entretiene, a ratos puede ser divertida, es perfecta para ver con los amigos con unas cervezas si te apetece echarte unas risas, te deja un par de citas graciosas para comentar después pero no aporta mucho más.

El único punto interesante lo encuentro en el doblaje realizado entre otros, por actores como Enrique San Francisco, José Coronado, Alex Angulo, Pablo Carbonell o Pedro Reyes. Todos cumplen con soltura, pero hay uno que a parte de cumplir, enamora; Enrique San Francisco, encarnado en una hiena que parece ser el único personaje inteligente de la película y que va sobrado de humor negro y sarcasmo, sustituye las carencias del guión con un estilo, que pudiendo gustarte o no, tiene un encanto y una simpatía indudables. También tiene cierta gracia, aunque bastante absurda el personaje de Gorka Otxoa, un gallo empeñado en ir siempre "A la Guerra!!!!!!".

Cabe destacar por ser muy divertida una autoparodia, realizada por Enrique San Francisco y su hiena y José Coronado y su gran y manso tigre, parodiando una famosa escena de la película Blade Runner. Si te gustó Blade Runner y le pones un poco de sentido del humor disfrutarás con ella y te reirás a lo grande.

Como conclusión decir que si sientes algún interés por el doblaje, échale un vistazo a la película, si no.... hay mucho cine que ver.
Juanjo Iglesias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow