Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanjo Iglesias:
9
Drama Condenado a cumplir pena de siete años por tráfico de drogas, a Monty Brogan le quedan sólo 24 horas de libertad antes de ingresar en prisión. Después de haber sido el rey de Manhattan, Monty está a punto de decir adiós a sus sueños de grandeza y al disparatado tren de vida que lo alejó de quienes lo querían de verdad. En esas últimas horas de libertad intentará recuperar la relación con su padre (Brian Cox) y con sus dos mejores amigos ... [+]
15 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
25th hour, es un poema dedicado a Nueva York y a la gente que camina cada día por su calles.

Es la historia de la última noche de Monty Brogan en libertad, antes de entrar en la cárcel, con una condena de 7 años por tráfico de drogas. Habla de ese momento en el que todo está perdido excepto la oportunidad de una redención personal con uno mismo y su alma, habla con un estílo muy metropolitano y muy poético de la conciencia, del perdón. En esta última noche, Monty, extraordinariamente interpretado por Edward Norton decide poner en orden las cosas con las personas que han sido realmente importates en su vida, su padre, sus amigos de juventud y su novia, que por otra parte puede ser la persona que le ha delatado. Es un reencuentro con las personas amadas, una búsqueda del indulto y la compasión que sólo pueden darte las personas que amas y te aman.

El guión es de David Benioff, sobre su propia novela, una historia amarga que no ofrece un hilo de esperanza, que en la presentación de la historia te está contando el final y te está diciendo que va a acabar mal. Este es un recurso que me parece muy interesante y muy arriesgado, pero en esta película cumple a la perfección; conoces el final de antemano,(o crees conocerlo), pero gracias en parte al guión y en gran parte a Norton, te identificas con el personaje y durante la película piensas si habrá alguna vía de escape, idea que reafirma el guión de varias e interesantes maneras.

La dirección es espectacular, me parece la mejor película de Spike Lee, consigue crear un ambiente tremebundo, un ambiente metropolitano y tenebroso, cargado de realismo y modernidad. Es excelente la ambientación en los clubes exclusivos de Manhattan, en Central Park, o en la frenética actividad de los brokers de Wall Street.

Norton borda el papel protagonista, me parece su mejor interpretación, aunque tiene otras excelentes, pero el resto de actores no merece ningún desprecio, sino todo lo contrario.

Descubrí a Philip Seymour Hoffman en este papel, como Jacob, un tímido profesor en el que personalmente creo que está la raíz de su posterior papel interpretando a Truman Capote.

Pero fué sobre todo ese Slaughtery, un brillante broker de Wall Street interpretado por Barry Pepper, el que me sedujo, interpretativamente hablando, de forma incisiva y despiadada. Hace un papel casi tan brillante como el de Norton, como ese broker ambicioso, bello y nihilista pero dispuesto a hacer cualquier cosa por su amigo. Son dos personajes realmente brillantes.

Brian Cox, como el padre de Monty, pone una deliciosa nota melodramática, dejando la película y la historia bien cerradas. Si posees cierta sensibilidad, quizá te brillen los ojos en un momento dado.

Una de mis películas favoritas del presente milenio.
Juanjo Iglesias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow