Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
4
Romance. Drama. Aventuras Katrin es una atractiva mujer que realiza un viaje por China mientras atraviesa una etapa de soledad. Decide casarse con el doctor Walter Fane, pero éste, debido a su profesión, no puede dedicarle mucho tiempo a su esposa, y ella comienza un romance secreto con un amante. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greta Garbo era por entonces la gran estrella de la Metro Goldwyn Mayer y las películas que ella protagonizaba, generalmente con argumentos de origen literario, estaban por supuesto al servicio de la diva, edulcorado, cuando no modificado para el lucimiento de sus dotes artísticas – que no niego que los tuviera –, buscando siempre primeros planos glamurosos donde la estrella pudiera lucir su belleza y sus lágrimas, así como su singular vestuario. Quiero decir con esta introducción que no puedo aceptar que un argumento puede estar modelado al servicio de la estrella, pues debe ser en mi opinión, todo lo contrario, la objetividad de la narración debe prevalecer por encima de todo.

Así, “El velo pintado” de Boleslaski, un director discreto y servicial, es un film acartonado, excesivamente teatral y académico, basado muy vagamente en la novela homónima de William Somerset Maugham, a la que hacen un flaco favor. Recreando en estudio una China tópica y poco creíble de principios del siglo XX, sin exteriores, sin aventura, poco realista y nada convincente. La Garbo encarna a una esposa feliz y despistada que siguiendo al médico altruista que es su marido (Herbert Marshall), se trasladan a una China convulsa para ayudar sanitariamente al pueblo. Está tan atareado que no le dedica a su esposa el tiempo que ella merece, al tiempo que aparece un tercero en discordia, un agregado a la Embajada, que tiene el tiempo necesario para conquistar a la desconsolada Garbo “explicándole” la idiosincrasia del país.

Qué le vamos a hacer…, la película no me atrapó ni logré empatizar con los protagonistas, en mi opinión, muy relamidos y fuera de lugar. Afortunadamente existe una versión de esta excelente novela, infinitamente superior a esta película. Producida por el actor Edward Norton, que la protagoniza junto a Naomí Watts y fue dirigida en 2006 por John Curran. Una estupenda adaptación en la que el relato fluye armoniosamente y se deja ver con agrado, estupenda fotografía, esplendidos paisajes, maravillosa música, una versión mucho más acertada y convincente. Y es que el tiempo es un juez inmisericorde que deja a cada obra en su lugar.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow