Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
7
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo el ritual católico en el día de viernes santo, la tradición exigía a las cadenas de televisión emitir grandes películas de temas bíblicos y muchos “péplums” (cine de romanos), pero en lugar de cine, ahora emiten telefilms mediocres intentando dar una imagen más moderna o simplemente por motivos económicos. Afortunadamente tenemos el DVD y el Blu-Ray, para revisar grandes películas perdidas en nuestra memoria. Es el caso de “Quo Vadis”, la superproducción de la Metro fue un triunfal rugido del león frente a la televisión que comenzaba a entrar en los hogares norteamericanos a principios de los 50, primer film en color rodado en “Cinecittá” Roma, luego se rodaron “Ben-Hur” y “Cleopatra”, estudios donde Fellini más tarde filmó sus fascinantes fábulas oníricas.

Espléndidamente filmada por Robert Surtees bajo la dirección del artesano y eficaz Mervyn LeRoy, narra en un tono intimista pero sin renunciar al gran espectáculo, gracias también a la música épica del maestro Miklos Rosza, especialista en este tipo historias. Inspirada en la novela del polaco Henryk Sienkiewicz narra el ascenso del cristianismo en la decadente Roma gobernada por Nerón (un histriónico Peter Ustinov), un tirano rodeado de aduladores y una guardia pretoriana, caprichoso y paranoico que mandó asesinar a su madre y a su esposa, su megalomanía le llevó a quemar Roma, logrando pasar a la Historia como uno de los dictadores más abominables del Imperio Romano.

En el año 63 de la era cristiana las invictas legiones romanas regresan a la capital del imperio al mando del joven Marco Vinicio (Robert Taylor), tras una gran campaña en la conquista de Britania. En casa del senador Plaucio (Felix Aymer) conocerá a la bella Ligia (Deborah Kerr), hija del destronado rey de los Ligios y huésped del senador y su familia que se han convertido al cristianismo. Vinicio enamorado de Ligia, la seguirá en secreto a donde se reúnen los cristianos para escuchar al apóstol Pedro, mientras Nerón acosa y reprime a los cristianos pensando en crear una nueva Roma.

“Quo Vadis” tiene una puesta en escena elegante y vigorosa, no exenta de emoción, una dirección artística espectacular y unos diálogos extremadamente cuidados. Quizás no tenga la espectacularidad de “Ben-Hur”, por cierto, ha vuelto a los cines esta semana, puede que no tenga la hondura moral y psicológica de “Los diez mandamientos”, ni el lirismo de Espartaco, pero fue el primer “péplum” que llevó al público a las salas de cine y candidata a los Oscars, dos años antes que se inventara el Cinemascope, que le dio la grandeza al cine de los años 50.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow