Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Voto de Nuriette:
7
Drama Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dallas Buyers Club" me recuerda un poco a "Transamérica", "Monster" o "Boys dont cry". Las cuatro son películas norteamericanas, de corte independiente, que denuncian algún aspecto social y que las transformaciones físicas de sus actores principales ayudan a promocionar la película, otorgarle más interés y darle un empujoncito a las magistrales interpretaciones de sus "starrings" y "co-starrings", además de ser carne de cañón para los premios de cine. Es por ello que se alzaron con el óscar Hilary Swank (por "Boys dont cry"), Charlize Theron (por "Monster"), Matthew McConauguey y Jared Leto (por esta "Dallas Buyers Club" a actor principal y secundario respectivamente) y nominaron a Felicity Huffman (por "Transamerica").
Pero todas estas películas son muy fáciles de olvidar porque viven de esas interpretaciones y normalmente los guiones, al igual que la dirección, suelen ser muy flojos o muy limitados.
En esta ocasión tenemos ante nosotros una película entretenida (que no divertida), que nos cuenta la lucha de un anti héroe americano al que le detectan VIH y cómo afronta esta enfermedad dando un verdadero significado a su vida en sus últimos años. Me gustó mucho que no ahondara en sentimentalismos ni dramatismos, sino que se centrara más en el tema denuncia desprovisto de la lagrimilla fácil, pero como he dicho, tras verla la olvidarás fácilmente.
Jared Leto provoca una rápida empatía hacia su personaje por la ternura que desprende. Me ha parecido una grandísima y respetable interpretación la suya, y qué decir de la de Matthew. Este chico no se qué ha hecho con su carrera tantos años. Bueno, sí lo sé, películas taquilleras, romanticonas o bodrios comerciales que no terminaban de calar en el público. Ahora es su momento prácticamente porque le ha dado por escoger buenos papeles y sacar el máximo partido de ellos y de sí mismo. Por eso es tan bueno en "True detective", "Mud", aquí o incluso en el breve papel que tiene en "El lobo de Wall Street", que precisamente le arrebató el oscar a su compañero de reparto Leonardo Dicaprio. Para mí Dicaprio está mucho mejor que McConaughey, pero para gustos los colores. Creo que Matthew es el niño mimado de Hollywood en estos momentos y que sí lo merecía, pero Dicaprio es la oveja negra y no se sabe qué tiene que hacer para que se lo den. En fin...Larga vida a Matthew McConaughey.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow