Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CineBlogDavid:
6
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
28 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La nueva película de terror/thriller producto nacional encabezada por actores de nombre en nuestro país como Macarena Gómez, Hugo silva o el "gran" Luis Tosar protagonizan esta irregular y fallida película, sin embargo, no resulta una mala película, pero no logra definirse hacia ningún terreno, lo cual supone un verdadero lastre.

El argumento y guión son confusos, no se ahonda ni dentro de la violencia de genero que de supuesta forma hace alusión, ni tampoco en temas psicológicos de los cuales su protagonista desarrolla, ni nada de nada, la película es la historia breve y algo descafeinada de una mujer en los años 50 que vive encerrada entre las cuatro paredes de su habitación debido a un problema de agarofobia desarrollado por un trauma de niñez, (Mal explicado en la película) y hay se desarrolla una grotesca e inverosímil historia, en este apartado decepciona un poco.

En cuanto al reparto de actores destacar una Macarena Gómez en un buen papel, típico y similar a personaje histérico que suele representar desde que inicio su carrera actoral, a una correcta Nadia de Santiago, a un pasable Hugo Silva, y a un genial Luis Tosar que como siempre su presencia eleva el conjunto de cualquier film, aunque por desgracia, sus apariciones son breves.
Cumple a buen nivel en este aspecto.

En cuanto a fotografía y ambientación pues poco que decir, la mayor parte del film, por no decir todo el film, se desarrolla entre cuatro paredes de un piso de Madrid, lo cual en este aspecto no es posible un gran desarrollo, y tampoco consta con una ambientación terrorífica, sino mas bien una ambientación totalmente normal sin paletas oscuras ni contrastes de colores.
Correcto y discreto trabajo en esta parte.

Y por ultimo, la banda sonora, es correcta, con poca presencia excepto en algunas partes del film.

Realmente el cine español, no termina de enamorarme, tras películas como "La isla mínima", "El niño", o la presente "Musarañas" en ninguno de los géneros que intenta destacar logra cautivarme, no son malas películas, pero desde luego todavía les queda un peldaño que subir, creo que el cine español debe liberarse de las cadenas del realismo, pues en las películas españolas no se atreven a dar un salto más allá, mas similar al cine americano o británico.

Puntuación: 6/10
CineBlogDavid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow