Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CineBlogDavid:
9
Ciencia ficción. Aventuras Último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad. (FILMAFFINITY) [+]
31 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tercer episodio de la saga de Star Wars es la pieza central sobre la que gira la trilogía clásica y la trilogía moderna, obviando la nueva trilogía que acaba de iniciar J.J Abrams con los sucesivos episodios VII, VIII, IX.

Y es que esta película supone argumentalmente el momento cumbre en donde el lado oscuro renace para acabar con la república y la democracia existentes para instaurar una hegemónica dictadura en donde la opresión y la falta de libertades es la protagonista.

Como de costumbre hay ciertos aspectos de la película que son sobre-salientes como en toda película de Star Wars, y estos son los efectos visuales, la ambientación y la magnífica banda sonora de John Wiliams, pero entrando a analizar el argumento y el reparto de actores es donde podemos distinguir las características peculiares de esta entrega.

La historia es notablemente entretenida junto con múltiples referencias a los momentos de transición política más complicados de la historia de la humanidad, en donde se puede caminar hacia un futuro prospero y democrático o hacia una dictadura uni-personal instaurada por personas que solo albergan el resentimiento y el odio en sus corazones, en este aspecto, nada que reseñar de forma negativa.

El reparto de actores es el apartado más fallido de la película, quizás la que lastra la magnífica entrega, y es que los actores que dan vida a “Obi Wan” y a “Anakin Skywalker” no están a la altura, quizás podría hacerse un paréntesis con el personaje de Anakin ya que el actor aunque no hace un gran papel tampoco desentona a pesar de cargar con el protagonismo, pero es el actor que da vida a “Obi Wan” el que hace un papel notablemente malo, algo incomprensible tratándose de un actor que suele tener un mínimo de prestigio, el resto de secundarios están a mejor nivel que los protagonistas.

Como dije anteriormente, la producción de la película es brillante, una banda sonora mítica, unos efectos visuales impresionantes y una ambientación única que hace de Star Wars una saga referente a nivel mundial.
En conclusión, el tercer episodio de la saga, que une dos trilogías separadas por muchísimos años es bastante notable, obviando quizás que los actores protagonistas no están a un gran nivel, pero viendo lo bien realizado que esta todo y la magnífica historia trágica que se cierne sobre la república y sobre el corazón del joven Anakin Skywalker merece la pena apartar la vista y decir a los cuatro vientos que esta entrega es un clásico dentro de la saga, difícilmente superable, y que deja claro que Star Wars no es solo un éxito pasajero y comercial, es como demostró su trilogía clásica, una saga de culto, y de forma más específica este episodio III raya a un nivel muy superior a las dos anteriores entregas, a un nivel equiparable para muchos fans a las entregas clásicas.

“Que la fuerza te acompañe”

Puntuación: 9/10

Contacto: [email protected]
CineBlogDavid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow