Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de cinefilico:
7
Drama. Comedia. Fantástico Una muñeca hinchable de tamaño natural vive en un modesto piso de Tokio. Es la única compañía de su solitario amo, un hombre de mediana edad. Él le habla, la baña y le hace el amor cada día cuando vuelve del trabajo. Sin embargo, esta rutina se rompe cuando, de repente, la Muñeca Hinchable cobra vida y con ella un alma. Acaba de nacer y no entiende lo que ocurre a su alrededor, aunque se da cuenta de que existe otro mundo más allá de ... [+]
28 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubro a Kore-eda con esta película y me ha dejado con ganas de más (parece que al fin me voy a decidir a ver Ariutemo, Ariutemo). Kore-eda nos entromete en una peculiar historia en la que una muñeca hinchable fabricada para satisfacer deseos sexuales, encuentra un corazón y vive su pequeña historia de amor con un dependiente de un vídeo-club.

Durante una estimulante primera hora, Kore-eda deslumbra con planos desde el punto de vista de la muñeca en unas ocasiones, desde el punto de vista de un cliente que observa escondido desde las estanterías del vídeo-club en otras, la historia de este objeto que ha cobrado vida y que se ha convertido en una mujer de aire y silicona por sangre y piel. Una mujer (inspiradísima Du-na Bae) con grandes preguntas, y, como todo ser humano, con miedos y sentimientos. Los primeros minutos de vida de la muñeca es un orgasmo para los sentidos al ver como todo es nuevo y sorprendente. Corre la historia y el director logra que el espectador sienta como nuevos los sentimientos que tiene la muñeca con respecto a lo que está observando, mientras la muñeca, en un intento desesperado por vivir, aun estando vacía por dentro, conoce el amor en forma de un joven dependiente.

Tras esto, Kore-eda podía haber seguido la segunda hora de la trama con la extraña historia de amor entre la muñeca y el humano. Sin embargo, comienza a saltar de un tema a otro con pequeñas pinceladas y consigue perderse en su propio bucle. Llegando a un final, que al parecer no ha gustado pero que a mi me parece poético y hermoso y nos hace ver que la muñeca sigue siendo inocente, y que aún le falta mucho por aprender de la vida. Aún así casi 15 minutos es excesivo.

La sensación final que deja Air-doll es la misma que la de un niño con un globo (valga la metáfora). Al principio es fascinante ver al globo volar, pero poco a poco se desinfla y deja de ser interesante.

Un 7.
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow