Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael K Williams:
5
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juves, 24 de Marzo de 2011, porfin comienza Balada Triste de Trompeta, esa película que tan deseoso estaba de ver... mis espectativas son muy altas, y en los primero 10 minutos, Alex de la Iglesia no solo me satisface, me sorprende hasta un punto que ni siquiera me había imaginado, pero... comienza la trama, y ahí, acaba mi ataraxia cinéfila personal.

Balada nos ofrece un popurri de piezas de impresionante estética pero que no encajan entre sí para formar un puzzle perfecto, encajan, pero forman una obra que no va a ningún lado. Tanto la historia en sí como el guión nublan un film que podría aver sido mucho mas de lo que es.

A pesar de todo esto, es una película que para nada me arrepiento de haber visto, y es que aunque los diálogos y el nudo central no sean los mejores del mundo, tiene una gran parte de escenas que merecen muchísimo la pena ver, el maquillaje es inmejorable, y los efectos especiales impecables, además de ese toque especial y único que solo el director español sabe poner.

Se puede decir que esta es una película no apta para estómagos delicados, muy especial, y que a pesar de que podría aver marcado época en el cine español con una historia de algo más de enganche, y unos diálogos mas cuidados indagando más en los sentimientos de los personajes y en su evolución durante la película,merece la pena verla.

Lo mejor: la parte inicial y final de la película.

Lo bueno: el maquillaje y la estética de la película (impresionantes).

Lo malo: la historia y los diálogos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Michael K Williams
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow