Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Terror Unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco. Elizabeth, una colaboradora suya por la que siente algo más que admiración profesional, le cuenta que su marido ha experimentado una transformación tal que le resulta irreconocible. Matthew se lo toma a broma, pero ese mismo día observa que también otras personas sienten el ... [+]
4 de junio de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien tiene diferentes enfoques que la versión original, pienso que este remake es igual de valioso. Esta cinta deja parcialmente de lado el tema discursivo de que a los sentimientos no se los puede emular, para dar una versión mucho más psicológica, tensa e inquietante de esta historia basada en la novela de Jack Finney.
Indudablemente que tiene a favor la intensidad de las circunstancias narradas y las grandes interpretaciones en los protagónicos, además de la conseguida atmósfera densa y que por momentos crispa los nervios. A ello le sumamos un cuidado guión, con un ritmo narrativo sobrio y variable de acuerdo a las alternativas expuestas, donde el clima del filme va aumentando en vigor a medida que nos adentramos en el desarrollo del metraje.
Si bien a mi criterio, este filme posee un techo, marcado por las limitaciones de su historia, no puedo de dejar de citarlo como un buen clásico de horror combinado con ficción. Philip Kaufman consigue renovar bastante a la versión original de 1956, le imprime un estilo bastante diferente, basada más en una cinta de suspense psicológico, donde la envolvente ambientación nos sumerge en una tensa historia que nos mantiene atentos y entusiasmados con las variantes propuestas.
Un filme consistente, bien orquestado que reivindica rindiéndole tributo a la versión de Don Siegel (quien tiene un cameo en este remake), pero que no cae en la redundancia, sino que posee la suficiente cuota de originalidad para dar una perspectiva distinta de una misma historia.
No me animo a comparar ambas versiones, porque pienso que cada una posee puntos fuertes y que ambas se complementan perfectamente, lo que sí está claro es que este remake es inteligente y bien vale la pena visionarlo ya que constituye una alternativa potable para dejarnos envolver por una atmósfera perturbadora y complementar la versión original con otros aportes que enriquecen la narración. Además quisiera dejar en claro que posee un desenlace digno de encomio, shockeante conclusión acorde a los matices sombríos en que prospera el relato.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow