Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
5
Ciencia ficción Desde que la biosfera se colapsó en la Tierra, la mayoría de personas viven en estaciones espaciales cada vez más llenas. La única esperanza para escapar de este caos es RHER, un planeta paradisíaco que se encuentra a 5 años luz de distancia. La historia del film sucede en el viejo buque espacial Kassandra, en su camino hacia la estación 42. La joven médico Laura, es la única despierta a bordo, el resto de la tripulación se encuentra ... [+]
16 de agosto de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción suiza de ciencia ficción posee una interesante idea de fondo, pero la misma se desarrolla poco como para trascender y lograr entusiasmar al espectador en la forma que uno podría llegar a esperar.

¿Y por qué pasa eso? Porque la película tarda demasiado en presentar el quid del conflicto. En toda la primera parte el filme dilata demasiado el suspense, la narración se desarrolla en forma bastante lenta y cuando se descubre de qué va el nudo del argumento, allí la cinta se precipita y trata tarde de acentuar la intensidad de las alternativas que se cuentan.

Ese mal manejo de los tiempos hace que el filme no prospere ni desarrolle todo el potencial que tenía desde la historia, la cual queda corta y se nota bastante que su desenlace es demasiado precipitado y poco pensado.

Este filme toma prestado la atmósfera claustrofóbica de “Alien” (ojo que aquí no veréis bichejos ni cosas raras) y también se nota que está bastante influenciada por “The Matrix”.

No entraré a comentar más en profundo para no incurrir en spoilers, pero quiero aclarar que la premisa conceptual de la historia -si bien es un refrito de otras obras- tiene su atractivo como para mantener al espectador enganchado a las circunstancias que se narran.

Además la cinta tiene una primera parte con bastante misterio; el aspecto estético del filme está muy logrado teniendo en cuenta de que no se trata de cine mainstream norteamericano; los efectos especiales y la ambientación escenográfica sorprenden por su calidad; y hay un giro sorpresa que llega a impactar en cierta medida al espectador.

Claro que se nota que los realizadores que están a cargo de la dirección de este filme pecan de inexpertos y dilapidan una buena idea de fondo por falta de capacidad para plasmarla en la pantalla.

Aun así, esta obra es una respetable opción europea que te atrapa desde lo visual y en cierta forma te sorprende desde lo argumental.
Faltó desarrollo narrativo y faltó exponer con mayor solidez el conflicto argumental. A pesar de ello logra ser una aceptable opción de ciencia ficción que combina temática apocalíptica, parafernalia futurista y tópicos propios de las películas que se desarrollan en naves espaciales.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow