Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Terror. Ciencia ficción El psiquiatra Hal Raglen (Oliver Reed) inventa una terapia especial para tratar psicópatas que consiste en la somatización de los trastornos mentales del enfermo. Cuando somete a una mujer a este proceso de curación, contra lo previsto, se desata la furia de la paciente. (FILMAFFINITY)
21 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “The Brood” tenemos a un Cronenberg sobrio al retratar ese universo de deformaciones y perturbaciones mentales tan característico en su filmografía.

Es un trabajo aplomado, donde el director canadiense va tejiendo un manto de intriga en el que se percibe que algo sobrenatural y maligno merodea sutilmente la trama.
Y ello es positivo, porque en ningún momento el filme pierde la compostura con licencias y gamberradas, sino que por el contrario, se presenta sugestivo en sus alternativas donde aparecen terapias psiquiátricas extravagantes, tratamientos médicos experimentales altamente peligrosos, una perturbada atmósfera mental, traumas mentales que se somatizan de manera espeluznante en quienes los padecen, y algunos asesinatos macabros perpetrados por unos personajes sumamente misteriosos entre otras cosas.

Me gustó bastante cómo Cronenberg va entretejiendo una película llena de suspense, con personajes bien desarrollados en donde hay un sano equilibrio entre el terror sugerido y el explícito.

Además veo como positivo el hecho de que el director no haya plasmado en forma exagerada sus obsesiones por mostrarnos mutaciones, deformidades, y demás aberraciones que siempre aparecen en sus cintas. Si bien algo de ello hay, la trama siempre se presenta de manera sensata y envuelta en una atmósfera donde lo psicológico y lo oculto nos mantienen atentos al desarrollo narrativo del relato.

Lo mejor: que Cronenberg no abusa de sus obsesiones mentales, que no desarrolla una cinta cutre como las que había hecho antes y que el argumento de la historia nos absorbe de principio a fin.
Lo peor: que a mi juicio le falta más desarrollo a la idea clave del conflicto que da vida a la historia. Hubiese estado genial que se hayan buscado mejores y más explicaciones para justificar el por qué de lo misterioso y siniestro que sucede en el relato.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow