Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Imagomundisblog:
8
Drama Stella, una chica de familia humilde, se casa con el adinerado Steve. Al poco tiempo, tienen una hija y todo parece ir bien, pero las grandes diferencias de educación harán mella en su matrimonio. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un melodrama clásico de relumbrón de 1937, primero, por su director el eficiente King Vidor en plena madurez, segundo, por la actriz, la que se lleva la gloria en los títulos de crédito y en las escenas, porque toda la película es Barbara Stanwyck, esa elegante tigresa de cara extraña que sin ser guapa es capaz de convencerte que sí,de que te cases con ella, y en el celuloide planear un asesinato. Lo mismo hace de rica que que de pobre como en este caso. Stella, es de familia humilde, pero no desaprovecha sus encantos para encandilar a un joven millonario, el discreto John Bowles. Este actor hace un compendio de saber estar en segundo lugar en toda la película sin ningún aspaviento, muy al contrario que el personaje de Stella, excesivo, vulgar e imprudente. Una interpretación de mujer real.
La película habla de los problemas que surgen en la pareja debido a las diferencias de clase que existen entre ambos. Ella quiere alternar con ricos vulgares y borrachuzos y él quiere formar una familia estable. Lo más terrible de todo para un americano es que la familia se rompa con hija de por medio como en este caso. La madre irá cuesta abajo en su desordenada vida aún teniendo la custodia y el padre rehará su vida con un antiguo amor (la primera película de Barbara O´Neill).
Hay varias escenas memorables, te compadeces de todos, las soluciones son drásticas y dolorosas.
La segunda parte de la película recae sobre Ann Shirley y por su esplendido trabajo fue nominada al óscar. Melodrama de altos vuelos, ágil y sincero, tal vez Kate Winslet podría hacer un buen remake en el papel de Stella en la línea de Mildred Pierce (2011) con la que comparte similitud de argumento. Buen cine clásico.
Imagomundisblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow