Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de zymu:
10
Cine negro. Intriga Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial un soldado veterano y boxeador en declive llamado 'El sueco' (Burt Lancaster), encuentra dificultades para reincorporarse a la vida civil. Un día conoce a la novia de un gángster, la irresistible y misteriosa Kitty Collins (Ava Gardner). (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2010
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente creo que resulta muy complicado encontrar una película tan perfecta, y aun tan vigente y moderna a pesar del paso de los años. Se trata de una de las cimas del cine negro, que ya desde los títulos de crédito, y sus primeros minutos, nos anticipa que estamos ante una obra magna de la historia del cine.

Siodmak narra con virtuosismo y un estilo visual de luces y sombras (aprendió el oficio en la UFA y eso se nota) un extraordinario guion lleno de giros y sorprensas, pero nunca tramposo. Además, aporta toda una serie de secuencias para los anales de la Historia del Cine, ya que a la secuencia inicial, con su tensión en tiempo real, y que marca el punto de partida de la historia, hay que continuar con una secuencia tras un combate de boxeo donde su masca el fracaso y el principo del fin, continuando con un atraco y huída donde una sola cámara recoge el antes, durante y después del mismo con una brillantez y simplicidad inigualables, un tiroteo en un bar, donde segundos antes se masca la tragedia y la tensión de lo que va a pasar, y un final con un primer plano de una desesperada Ava Gardner que resulta grandioso.

Todo esto, como he dicho antes, con una sensación de modernidad, que le hacen ser una película por la cual no ha pasado el tiempo, ni en fondo ni en forma.

Como otros datos de interés, estamos ante el primer papel de Burt Lancaster, y resaltar la más que pertinente y llena de fuerza, música de Miklos Rozsa, y la extraordinaria fotografía de luces y sombras, que dotan de identidad y tensión al film, de E.Bredell.

PD: Un pero, pero no es culpa del film, es la traducción de el título original "The Killers", por "Forajidos", que no sólo no es exacto, sino que evoca más a una película del oeste, que de cine negro.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow