Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Voto de simón:
3
Drama. Romance Finales de los años 60. El Hospital Psiquiátrico de Extremadura, que alberga a enfermos, borrachos y vagabundos sin distinción, sucumbe a los métodos y la desidia de su director. Sin embargo, el ingreso de Mateo (Hugo Silva), un idealista trotamundos más cercano a la genialidad que a la locura, supone un cambio completo en la rutina del centro. Su rebeldía y su instinto protector hacen que Lola (María Valverde), una joven y guapísima ... [+]
24 de agosto de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Subvención tras subvención el cine español se enfanga en un reiterado proceso de realización de películas carentes de calidad e interés y, que de no ser por el cuantioso gasto que en ellas vierten las administraciones públicas, difícilmente podrían llegar a producirse.

Historia que avanza lastrada en cuanto a su desarrollo fílmico, a rebufo de la imagen pública que de sus protagonistas se principales se posee y de la cual tanto se han aplicado a la hora de fabricar: el uno como ídolo de féminas adolescentes (que sin duda disfrutarán del desnudo gratuito de éste en una de sus escenas), y la otra como la eterna “lolita” de nuestro cine.
Película sin ritmo, emoción, chispa, garra ni corazón, que consigue que al cabo de pocos minutos perdamos interés tanto en el acontecer de la historia como en el destino final de sus personajes.

Tampoco he podido observar en esta película atisbo alguno de calidad, excusa ésta perfecta en la que argumentar espurias prebendas a ciertos sectores de este país. Ayudas que en otros lugares y circunstancias se verían obligados a justificar, rindiendo cuentas al contribuyente de sus continuados e inexorables fracasos, tanto a nivel de crítica como de público.

Por cierto, que enumeren los encargados de diseñar la estrategia del cine español en lo que a captación de público se refiere, la cantidad de personas dispuestas a perder una tarde de su tiempo de ocio (y los 6€ que cuesta la entrada al cine), después de una dura semana de asfixiante, agotador y rutinario trabajo, en ver esta insustancial y aburrida película, perfecto ejemplo de lo que se ha convertido el cine subvencionado de nuestro país.
simón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow