Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
8
Acción. Thriller Cuando cae el paso de montaña de Åkneset sobre el estrecho fiordo noruego Geiranger se crea una violenta ola de 85 metros que amenaza con arrasarlo todo. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ola (Bølgen) es una modesta producción que ha contado con un presupuesto aproximado de tan solo 6 millones de dólares, esto demuestra que no hace falta un elevado presupuesto para realizar una buena película. Perteneciente a la ola de películas de catastrofes o también conocidas como disaster films, la cinta está protagonizada por Kristoffer Joner, uno de los actores más reconocidos del cine noruego y hombre ideal para ponerse a la cabeza de este film.

La ola (Bølgen) ofrece una catástrofe a menor escala pero mucho más creíble, sentida y problablemente más natural que muchas otras de mayor presupuesto. El primer tramo de la película (llegando casi al ecuador), muestra un ritmo lento, tarda en ocurrir cosas, y cuando ocurren, solo son simples avances de lo que estamos a punto de presenciar. Sin duda, el punto fuerte del film es su localización, la cual nos deja asombrados con impresionantes paisajes y vistas y de la que los guionistas han sabido sacar el mayor partido. Roar Uthaug ejecuta con notable habilidad los movimientos de cámara, planos y encuadres, para ofrecernos un producto bien dirigido, con unos espectaculares efectos visuales que nada tienen que envidiar a los de otras películas de género. Las situaciones y reacciones de los personajes transmiten tanto realismo que hace que el espectador piense que hubiera hecho lo mismo que los protagonistas.

La ola (Bølgen) es cine de catástrofes con sello nórdico. Un notable y sorprendente entretenimiento, en donde la tensión existe gracias al tiempo, que juega siempre en contra de los protagonistas. Los guionistas saben cómo mantener en vilo todo el metraje, añadiendo inteligentemente elementos que crean tensión, para que no decaiga el ritmo. El fantástico desenlace, siendo el más apropiado para la historia, no consigue apartarse de los clichés del género pero resulta bastante satisfactorio. No recomendable para personas que no lo quieran pasar mal y sufran de acuafobia.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow