Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pincho:
2
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
20 de agosto de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sueño es lo que da el Árbol de la vida. El argumento daría para un corto de 15 minutos, y el "diálogo" no llenaría ese metraje. Todo un desafío. Hacer una buena película plantando cara a ese desafío es muy complicado, y aunque ya se ha hecho con resultados excelentes, no es el caso de El árbol de la vida.

La película empieza potente: una fotografía espectacular, con imágenes que casi son cuadros en movimiento, una banda sonora muy cuidada, un tema interesante... todo muy prometedor. Pero cuando llevas media hora del mismo mejunje salpicado de frases en off, empiezas a preguntarte dónde está la historia. Cuando llevas una hora es evidente que no hay historia y te preguntas si realmente te están presentando alguna reflexión profunda sobre la vida. Cuando llevas hora y media, por fin llegas a la certeza de que no hay ninguna reflexión profunda, y que más bien se limita a hacer referencias a otras obras que sí que han profundizado, sin aportar nada.

Y para cuando terminas de ver la película, si todavía estás despierto, te recuerda a "El traje nuevo del emperador". Hay quien se cala las gafas de pasta y dice con afectación que "el filme es exigente con el espectador", como si gracias a su gran inteligencia, sensibilidad y acerbo cultural hubiesen descubierto lo que al común de los mortales está vedado en este bodrio infumable. Y en oídos menos esnob resuenan las risotadas del sastre/director.

Bajo la apariencia de profundidad hay un vacío total de ideas y una superficialidad que induce a la parálisis mental. Todos los personajes los he visto ya mejor retratados en otras películas. La relación del hijo con los padres es estereotípica, y ya la describió Freud hace un siglo. Las reflexiones sobre Dios se quedan en -flex-. E intentar relacionar y englobar todo esto en la historia del mundo desde el Big Bang es un desastre pomposo. La película en conjunto es pretenciosa, falsa, hueca, plana y sobre todo aburrida.

Y lo siento mucho, pero una película, por muy buena fotografía o música o ideas que tenga, si es aburrida es fallida y una mala película.
Pincho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow