Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FERNANDO BERMEJO:
8
Drama A pesar de la repentina e inesperada muerte de Douglas, su viuda Catherina no puede anular una importante gira. La famosa cantante de ópera tiene que dar un concierto en Italia y toma la decisión de llevarse consigo a su hijo. Decisión que le cambiará la vida por completo... (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, desde El hombre del brazo de oro, la heroinomanía no fue tratada con tanta crudeza como en La luna. Contemplar como su pueril protagonista inyecta en su brazo la adictiva droga opiácea es una de las experiencias cinematográficas más crudas que un servidor ha contemplado, pero la película de Bertolucci es algo más que un tratamiento polémico y provocador de la drogadicción, La luna es ante todo una amalgama de sentimientos y situaciones extremas que incluso hoy en día escandalizarían a más de algún “bienpensante”. Soledad, incomunicación, pasión felliniana por la ópera, enamoramiento edípico e incesto se dan cita, añadiéndose así a la búsqueda hedonista del placer a través de las drogas, para narrar la tortuosa relación materno-filial de Joe y Caterina, una popular diva operística demasiado ocupada como para prestar atención a su hijo. Ambos, tras la muerte del padre de Joe y esposo de Caterina, se mudarán de Nueva York e iniciarán una nueva vida en Roma, el cambio provocará que toda una serie de emociones reprimidas se desaten salvajemente. Tras la epopeya historicista y obrerista de Novecento, Bertolucci retoma los fueros polemistas que tanta fama le granjearon a partir del estreno de El último tango en París, y aborda de manera desprejuiciada diferentes tabús sempiternos, hasta el punto de revolvernos de la poltrona en más de una ocasión.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow