Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Estelwen:
10
Drama Basada en una historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me han saltado las lágrimas viendo "Feliz Navidad". Deberían hacerse más películas así, llenas de una profunda humanidad, esperanzadoras, casi mágicas, que te hacen salir del cine con una sonrisa en los labios y lágrimas en los ojos.
Al margen del buen guion, el buen transfondo histórico, las buenas interpretaciones y la maravillosa banda sonora, "Feliz Navidad" es una historia tan rigurosa como conmovedora, que nos muestra un episodio de la Primera Guerra Mundial poco conocido, pero de capital importancia: la confraternización entre soldados alemanes, británicos y franceses; hombres normales y corrientes que luchaban y morían en una guerra que no entendían, orquestada por los de siempre: los generales, políticos y príncipes poderosos que para alimentar su codicia y sus ansias de poder mandaban a morir a sus hombres mientras ellos observaban cómodamente desde la retaguardia.
Esta no es la historia de las hazañas bélicas de un bando u otro. No pretende mostrarnos la gloria del combate y el asesinato de semejantes en nombre de grandes ideales. Tampoco es una de esas películas que pretende denunciar la guerra mostrándola en toda su crudeza, como "Senderos de Gloria" o "Sin Novedad en el Frente". Esta es la historia de cómo unos soldados conocieron y experimentaron una gran verdad, la más profunda verdad que subyace detrás de la guerra: que el "enemigo" es tan humano como tú, y que una vez le has mirado a los ojos, una vez le has puesto cara, le has conocido, has compartido un momento de paz con él y conoces su nombre, comprendes que "El Enemigo" en realidad no existe, nunca ha existido. "El Enemigo" es el ente sin rostro y si nombre que crean los poderosos para inducirte a jugarte la vida matando a otros seres humanos.

Lamento mucho que "Feliz Navidad" no se hiciera con el Óscar 2005 a la Mejor Película de Habla No Inglesa, al que era candidata. En mi opinión, creo que era la justa ganadora, y ojalá se hubiera llevado el galardón.
Y, por cierto, a todos aquellos que se quejan de que la película es inverosímil: está basada en hechos reales, que no ocurrieron una sino varias veces (y en distintos frentes, incluido el del Este) en las Navidades de los años 1914, 1915 y 1916, y la película no exagera en absoluto lo que sucedió (comento más sobre esto en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Estelwen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow