Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
5
Fantástico. Aventuras. Terror El adolescente Zach Cooper se muda sin muchas ganas con su familia desde Nueva York al pequeño pueblo de Greendale. Allí encuentra un resquicio de ilusión cuando conoce a su vecina, la guapa Hannah, y hace un amigo: Champ. También se entera de que el padre de Hannah es RL Stine, autor del Bestseller de la serie "Pesadillas". Pero Zach descubre que Stine tiene un secreto: las criaturas de sus historias son reales, y las mantiene ... [+]
3 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
========================================
Aviso: No he leído jamás un libro de "Pesadillas".
========================================

No, nunca lo he hecho. Entre mi poca pasión por la lectura de novelas, mi desprecio por el género de terror y la edad con la que me alcanzaron, de esos libros solo supe de oídas. Soy así de mala persona e inculto. No obstante, y gracias a Internet, me enteré de que su autor, el tal R. L. Stine, nada en la abundancia, pues sus libros fueron un bombazo editorial estadounidense, posteriormente exportado con igual éxito.

Por ello, cuando este trabajo se estrenó mi primera reacción fue: "No". Y en mis trece me he mantenido hasta que, hace poco y por causa de Jack Black, me obligué a verla. Y lo de "obligué" nunca ha sido más cierto. Me forcé a mí mismo a tragarme esto, temiendo que no me gustaría. Todo sea por entender mejor a Jack.

Lo primero que me he encontrado es una película inundada de tópicos rabiosos y sobados hasta la extenuación. De hecho, no llevo la cuenta de las historias que empiezan con un progenitor mudándose a una ciudad nueva arrastrando con él a sus retoños. Población desconocida, amiguitos nuevos, el instituto, vecino misterioso, amoríos adolescentes forzados, la cancha de baloncesto, el baile de instituto, etc. Eso sí, tópicos mayormente yanquis.

A ello hay que sumar la pérdida de un padre o una madre. Tema infinitamente trillado que, honestamente, me resulta irritante. Son muchos los que han pasado por una situación similar, y nunca he entendido el drama que el cine estadounidense hace de ello. Adolescentes traumatizados, nostalgia interminable por el finado, depresión en ciernes, incapacidad para superar la situación. Cojones, qué frágiles son los adolescentes estadounidenses. Frágiles y poco originales, porque lo de poner al papi jugando al béisbol con su hijo en una grabación de vídeo es de traca (véase spoiler 1).

No obstante, dentro de esta amalgama de temas recurrentes, la cinta nos ofrece un giro curioso. Nada menos que el personaje de Stine (Jack Black) teniendo que lidiar con las creaciones de sus propios libros, las cuales son liberadas para provocar una versión infantilizada a medio camino entre "Jumanji" (1995) y la "La cabaña en el bosque" (2011).

El resultado de esta mezcla, tan surrealista dentro de la propia fantasía que ya es, se me hace irregular, por decirlo con diplomacia. No en vano, tan pronto se lía parda todo se reduce a una larga lista de persecuciones, peleas y giros sin pies ni cabeza en donde solo importa incrustar CGI a granel. Los personajes y sus diálogos quedan así reducidos a una farsa, pues la acción absurda tiene prioridad de paso.

Entiendo que a los aficionados a este tipo de novelas infantiles les debe causar fascinación las infinitas referencias a los relatos, las cuales se agolpan como sardinas en lata (tuve que pedir ayuda a terceros, dada mi ignorancia). Pero en mi opinión esto raya en lo justito. Imagino que como producto infantil algunos lo justificarán como un peliculón y un homenaje pluscuamperfecto a sus infancias. Pero para quienes vivimos ajenos a este fenómeno, como que nos deja impasibles.

En cuanto a Jack Black, poco que aportar. A este hombre lo tengo en un limbo, equidistante entre un friki simpático con momentos destacados y un payasete gilipollas. Con el repaso que le estoy haciendo a su filmografía intento salir de dudas, aunque me temo que esta película no me ha ayudado. Eso sí, como inversión no salió mal, con $58 millones de presupuesto y taquilla mundial de $158 millones.

En resumen, siento que no soy el espectador correcto para estas películas. Su humor, sus personajes y las cuitas de estos no me afectan. Más bien me hastían y desinteresan. La apruebo para no hacerle mucho daño porque, entiendo, no es ella, sino yo. Mejor lo dejamos aquí y que cada cual se busque otra pareja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow