Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
7
Acción. Drama Nascimento (Wagner Moura) se enfrenta a las milicias, un nuevo problema que ha plagado a Río de Janeiro. No tarda en tener enfrentamientos con el sistema que controla el estado, el equilibrio entre el reto de pacificar la ciudad y hacerse cargo de Rafael (Peter Van Held), su hijo adolescente, y Rosane (Maria Ribeiro), su ex esposa. A su lado cuenta con el apoyo de Matías (André Ramiro), elegido para sustituirle en el BOPE. (FILMAFFINITY) [+]
18 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2002 se exponía al mundo lo que acontecía en las favelas con la genial Ciudad de Dios. Si esa exploraba la vida de algunos de los que vivían allí, años después José Padilha rodaba un film con la misma localización pero centrado en las fuerzas especiales que intentaban poner paz allí y luchar contra la delincuencia y la propia corrupción de otros estamentos. La que nos ocupa es su secuela (aunque bastante independiente y que no obliga a ver la primera), en la que han pasado unos años desde los sucesos anteriores y aunque parte de la corrupción policial, se expande y abarca más estamentos en lo político y social. Una rebelión en una cárcel (con numerosas referencias al suceso de Carandiru, de la cual hay película que tengo pendiente también hace tiempo) sirve como pólvora para que cada uno intente aprovechar sus propias cartas.

Como película tiene un esquema marcado desde el inicio, que puede resultar algo tópico o predecible pero que en la conjunción de sus elementos resulta en un film ameno, muy entretenido y de esos que gustan a casi todo el mundo y son más que disfrutables con una mezcla de acción, violencia, conspiraciones políticas, venganzas, reconciliaciones y discursos elocuentes. Otro notable film sobre según dicen (y estas películas no ayudan a cambiarle esa imagen) una de las ciudades más violentas del mundo como es Rio de Janeiro.

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow