Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de jscasero:
5
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
2 de marzo de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cambio camisa por camiseta, chaqueta por sudadera, me peino despeinado y salgo entusiasmado. El tren vuelve a pasar delante de mis ojos. Me voy de "viaje" con Renton y la vieja cuadrilla.

Desgraciadamente, Trainspotting 2 es un vehículo de nostalgia que no lleva a ninguna parte.

Tiene una estética cuidadísima y con muchas chispas de gran belleza, pero el conjunto (y alguna de sus partes) queda tan recargado que se pierde la emoción, y resulta un collage de imágenes postmoderno (utiliza todo tipo de looks de la era digital ) bonito en algunos detalles, pero sin forma final.

Los amigos ya no son lo que eran y uno mismo tampoco. ¿Recuerdan a Renton? aquel joven de los suburbios de Edimburgo. Ingenioso, aventurero, pasional... un poco loco, un poco malo... y un poco yonki, si, pero un yonki existencial, lo que no deja de ser vitalista. Pues ahora es un frustrado de mediana edad. Bajito, endeble y mal vestido, demasiado cutre para parecer vintage.
Aquel muchacho quería elegir vida, y luchaba por ello, aunque no fuera capaz de encontrarle un sentido. Fracasó.
Dejó sus adicciones pero no alcanzó las metas de la vida (familia, secadora, abre latas eléctrico, un televisor grande que te cagas...) Este Renton de mediana edad, ha perdido la ilusión y simplemente va tirando y mirando hacia delante hasta el día que la palme.
Renton ha dejado las drogas y no quiero pensar mal pero... parte de su energía parece haberse ido con ellas.

Los amigos, que en la primera parte no tenían voz propia (todo estaba narrado desde el punto de vista de Renton) tampoco son lo que se dice hombres de provecho. Cada uno tiene su drama de inadaptado, y nos lo van a contar durante el viaje. Carcel, prostitución, suicidio, algún recuerdo divertido de cuando nos creíamos felices, y cientos de guiños, citas, homenajes y autohomenajes . Pero con tanto flashback y tanta trama el discurso se dispersa, el tono se confunde y cuesta coger velocidad. Renton recita una versión siglo 21 de Elige la vida. La ironía ha dado paso al sarcasmo. Ya todo da igual y a pesar de alguna peripecia divertida como la del karaoke, la historia se enreda, se vuelve inverosímil y pierde toda posibilidad de emocionar.

En definitiva.

A los que aman Trainspotting, esta continuación les decepcionará profundamente.

A los que la primera ni fu ni fa... Pues la segunda parte... puuuuufffffff... para qué? Ponte el trailer que no está mal y busca en youtube alguna secuencia que te recomienden.

Ésta sólo te gustará si buscas un chute de imágenes chulas a ritmo de buena música, recordando lo que pudo haber sido y no fue. Algo suave, que puedas digerir sin prestar mucha atención, y que te aleje por un rato de obligaciones más importantes como vigilar al niño, sacar la basura, poner la secadora, pedir comida china, contestar un wasap del trabajo o jugar cualquier aplicación en tu móvil grande que te cagas...

Pero yo no elegí eso.
jscasero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow