Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MigueL:
5
Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
20 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la pasable Alien 3 parecía que todo se había acabado y que no se le ocurría una idea a nadie para volver con esta saga tan irregular. Pero cinco años después ahí estaba el director francés Jean-Pierre Jeunet, falto de experiencia, intentando resurgir a este famoso fenómeno de ciencia ficción. Su cometido en la película no es malo, bastante interesante en demasiados aspectos, el inconveniente aparece en como seguir una historia que diera sentido a todo lo inaprovechable en la anterior cinta.

Alien Resurreción trata sobre lo que todos hemos imaginado en momentos a lo largo de estas películas. Solo cabía esperar acabar o dar un cierre a la saga como puede merecerse aunque seamos conscientes de que la andadura no ha sido la correcta. El director en esta última entrega acepta la única y posible forma de poder dar un guión aceptable a la historia.

Un experimento con la teniente Ripley (Sigourney Weaver) acaba por llegar a buen puerto, a partir de ese instante volverá a la vida. Los hechos transcurren en una estación espacial donde llevan a cabo el resurgimiento de la criatura Alien. Algunos bichos se escapan de sus jaulas, y entonces a partir de ahi, la situación se volverá irreversible. La acción comienza cuando Ripley de nuevo vuelta a la vida de forma inexistente, contará con la ayuda de varios mercenarios para acabar con el enemigo.

El detalle de coger varios toques de las primeras dos películas y añadirlo aquí, es un acierto en toda regla, pero cuando tiene que resurgir con más fuerza llegando a los últimos minutos, no consigue entrar en la mente de nadie. Débil argumentalmente va cayendo poco a poco en el pozo del olvido por no guardarnos en la memoria tal desenlace desastroso. Resaltar las escenas que realmente están bien concebidas recordando parte de lo mejor de esta franquicia Música acompañada notablemente y con unos efectos visuales más arrolladores que en las anteriores, destacando por completo el buen hacer del monstruo en particular.

Actoralmente cada uno va a su bola, por decirlo de alguna manera por la siguiente cuestión. Parece que el director no manejó a los actores en cada función como debe, dotando la participación de cada actor de la peor manera que uno se pueda imaginar. Diálogos forzosos y descordinación en la relación de cada personaje. Únicamente podemos rescatar a Sigourney Weaver aunque ya parezca cansada de las vueltas que se le ha dado a su teniente Rypley, por lo demás sobradas interpretaciones.

Esta resurreción es más debido a la fallida explotación de un producto que baja como la espuma en su intención de agradar con los años. Alguna secuencia que otra disfrutamos de ella mirando con nostalgia al pasado, pero poco más que criticar una película con la misión de cerrar una tetralogía que se pega contra el suelo según va avanzando.
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow