Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
8
Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2006
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas que el cine haya dado sobre la maleable, eterna y fascinante figura de Cristo. Es más, de lo que yo he visto, tan solo "El evangelio según San Mateo" de Pasolini resulta superior a esta adaptación de Scorsese de la novela homónima de Nikos Kazantzakis.
Con guión del gran Paul Schrader, la figura de Cristo se nos presenta sacada de la típica forma de hombre evangélico y de infinita bondad, personaje miméticamente mítico. Aquí Cristo es, nada más y nada menos, que todo un hombre. Es decir, que Cristo era humano en todos los sentidos (resultó ser muy polémica la parte en que se encuentra y es incitado por una desnuda María Magdalena -una bella Barbara Hershey-), capaz de sentirse atraído por una mujer, capaz de enamorarse -de la propia María Magdalena-, capaz de equivocarse, un hombre asediado y desbordado por la ingente misión que lo ha encomendado Dios, y que se debate entre un mar bravo de conflictos entre la carne y el espíritu, entre el cuerpo y el alma, que se bate en un oleaje de preguntas y dudas. Este Cristo cumple su misión y resulta ser un hombre admirable, pero es todavía más admirable por haber logrado superar tal cúmulo de dificultades. Por eso, "La última tentación de Cristo" ofrece la "versión oficial" de la vida de Cristo, extraída y deducida directamente de lo que sobre él se pueda leer y otra versión, libre y figurada, solo planteada como posibilidad y como elemento enriquecedor para el enfoque argumental según la cual Cristo, como mero hombre, resultó engañado por un falso ángel de la guarda(Satanás), que libera su alma y satisface su cuerpo, pecando como un hombre, viviendo y muriendo como tal. Lo que hay que sacar como conclusiones de ésta, comprensiblemente polémica película (aunque para emitir juicios hay que verla y no lanzarse a una cruzada de oídas; Scorsese no hace sino aplicar el texto bíblico: "Y el verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros"), que resulta idónea para un debate; y para quien esto suscribe loable y magnífica, sería la postura que el católico Scorsese plantea, creo yo, no solo ya de la religión católica sino de toda la religión existente; en todas ellas hay 4 pilares básicos y nada más, no hay más verdades absolutas o verdades a secas, solo dudas e incertidumbres. Y esto da como resultado la figura de ese Cristo humano, temeroso de la inmensidad de su misión divina en la Tierra, abrumado por una lucha interior terrible.
Gran interpretación de Willem Dafoe en el personaje de Cristo.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow