Haz click aquí para copiar la URL

Veredicto final

Drama Frank Galvin (Paul Newman), un maduro abogado en decadencia, es un adicto al alcohol que sobrevive gracias a pequeños y rutinarios trabajos. Un antiguo socio le recuerda el caso, todavía sin resolver, de un error médico cometido en un hospital y del que Galvin se había ocupado. No es nada fácil para él trabajar de nuevo de forma profesional, pero su tesón es tal que no tarda en averiguar que puede ganar el caso. Es entonces cuando ... [+]
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
21 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película con dos monstruos: Paul Newman y Sidney Lumet (Serpico, Día de Perros, Doce hombres sin piedad…).

Arriesgada historia, con crítica a la Iglesia Católica, al cuerpo de médicos, a la justicia americana e incluso a los familiares que solo anhelan cobrar una indemnización. Los ojos que diseñaron esta historia se lo jugaron todo a la carta de Paul Newman. Si él ganaba, ganaban los buenos, había esperanza. Si él perdía, que era lo más lógico, perdíamos todos. Y qué pasó? Merece la pena ver la película para descifrar el entramado.

Entre medias, una composición de planos maravillosos, en donde la sala de lo penal de Boston penetra en la sensibilidad de los espectadores. Me gusta el frío que transmite la calle, así como la cruel realidad de basar la filmación en lugares públicos: bares, despachos y juzgados.

Lumet tenía un gancho especial con las salas judiciales. Viva el cine y vivan los buenos artesanos. Y que siempre ganen los buenos.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente drama judicial del siempre correcto Sidney Lumet sobre un abogado (Paul Newman) decadente y alcohólico que acepta un caso perdido de antemano con la única esperanza de rehabilitarse, limpiar su maltrecha consciencia y conseguir por fín una victoria. La película cuenta con un reparto muy maduro que respalda la sobervia actuación de Paul Newman, pocos actores son capaces de interpretar la autodestrucción de una persona como él, James Mason , Charlotte Rampling y sobretodo Jack Warden le dan una excelente réplica. "Veredicto final" es una ácida crítica al mundo judicial, a la insensibilidad de las personas sobre el sufrimiento ajeno, a la iglesia, la sanidad y en general a la própia sociedad, ya que nadie escapa a un interés propio a la hora de resolver el caso. El tono gris y deprimente de la película puede que jugara en su contra en los Oscars, tuvo cinco nominaciones sin premio, pero "Veredicto final" es una de las películas que representan de forma mas verídica y real lo que es un juicio y como se desarolla.
En resumen, merece ser vista por ser una gran película, por Sidney Lumet y sobretodo por Paul Newman, uno de los mejores sin discusión.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El alcohol tiene dos caras, la alegre y divertida que con el visto bueno de la sociedad cuelga de las estanterías de los bares o se mece al ritmo de unos cubitos de hielo en cualquier conversación en buen compañía, pero tras esa cara hay otra oscura e incluso tenebrosa, la que camina por la senda de la cirrosis en clara dirección a la autodestrucción y a la muerte.

El carismático actor Paul Newman ya peinando canas encarna a un abogado venido a menos que solo busca el sentido de su vida en el fondo de una botella de whisky.

Película bastante lineal con el único aliciente de un Newman que aún en el ocaso de su carrera sigue resultando creíble.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actuación de Paul Newman, es alucinante, con una carga de matices y vaivenes emocionales que sobrecogen.
Lleva la historia por la senda de la credibilidad y hace que te impliques en el posicionamiento.

Un abogado que tuvo un tropiezo profesional y se metió en el carril de la autodestrucción y autocompasión, regada con dosis abundantes de alcohol y desidia.
Pero eso no es la historia, solamente el punto de partida.

La tensión va in crescendo poco a poco, Lumet la dosifica con astucia hasta la explosión final.
La primera media hora va presentando los personajes y sus leiv motiv.
El ritmo es poderoso, te va cautivando poco a poco, hasta que te sumerjes de pleno en los tejemanejes legales, vitales y sus consecuencias.

El guión me parece brillante y muy equilibrado, con una buena dosis de punzantes diálogos.
Notables, Charlotte Rampling, como el veterano Jack Warden y James Mason, acompañan a un inspiradisímo Newman, en quizá, la interpretación más completa y plagada de matices de su ancha y amplia trayectoria.
La película conserva la misma frescura que cuando se filmó.
Recomendable en todos los sentidos, buena historia, enormes personajes, toque judicial, corrupción presentada con realismo y un desenlace que no olvidarás, imborrable.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El talento tras las pantalla de Sidney Lumet se aúna a la perfección con el de Paul Newman delante de ella para dejarnos un drama judicial de tomo y lomo que sin ser tan trágico como cabría esperar lograr remover conciencias y dar un repaso crítico a varios estamentos de nuestra sociedad.

En todo momento el protagonismo se balancea entre la vida personal del atormentado y talentoso abogado interpretado por Newman y un ajetreado juicio que sabe como mantener en vilo al espectador hasta el último segundo, a la espera del instante que da título a la película. Cine directo y de calidad que basa su éxito en saber contar su historia sin complicaciones ni artificios.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow