Haz click aquí para copiar la URL

Parásitos

Intriga. Comedia. Drama. Thriller Tanto Gi Taek (Song Kang-ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo-sik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Seon-gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles. (FILMAFFINITY)
<< 1 60 69 70 71 87 >>
Críticas 435
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rica amalgama cinematográfica en la que se mezclan diferentes estilos, desde la comedia hasta el suspense. El contenido está enfocado principalmente en la crítica social, sobre todo, en el eterno drama que generan las grandes desigualdades económicas incluso dentro de la misma ciudad. También se vive en Corea del Sur esa sutil y refinada prolongación del feudalismo; esa estructura piramidal en el que la concentración del capital pertenece a unos pocos mientras que el pueblo humilde intenta sobrevivir de forma parasitaria. La historia se repite, así como el mítico círculo vicioso de la injusticia, el levantamiento, la revolución, la destrucción y la calma.
Juanjo115
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente película surcoreana de 13,5 millones que se ha convertido en referente, la cual expone la ambición de una familia que nada tienen, y como su deseo se convierte en su propia destrucción como familia
Entretenida e ingeniosa la cual demuestra que el mejor plan, es aquel que no se plantea, por que las cosas nunca salen, como se plantean.
Muy buena dirección, la cual lleva a estar atentos en cada escena, en un ritmo perfectamente hilvanado, sabiendo jugar con maestría con el drama y la comedia.
Bong Joon-ho al mismo nivel del cine de occidente.
VILLAESCUSA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble ver un guion tan original y a la vez tan creíble, un tema tratado con frecuencia como es la irrupción de una persona o varias, en la vida de otra familia que tiene una vida placentera, y a partir de ahí todo se empieza a complicar.
La necesidad de salir de una situación de pobreza por parte de una familia, le lleva a usar toda su astucia para conseguir trabajo, cueste lo cueste y se tengan que llevar por delante a quien obstaculice su camino.
Por momentos llegas a empatizar con la familia que gracias al ingenio de sus dos hijos, consiguen trabajo para todos. Pero luego te hace sentir la pesadilla en la que se está metiendo la familia adinerada.
Todo ello aderezado con alguna secuencia cómica.
Después de la película, si se ha visto con más personas, da para realizar un debate interesante sobre todo lo que acontece en ella.

Por buscar algún pero, no resulta creíble la inocencia de la madre cada vez que tiene que contratar a alguien para el servicio de su casa.

Sinopsis: Ki-woo se encarga de falsificar un título universitario gracias a la ayuda de su hermana. Gracias a ello es contratado para ayudar a una joven de una familia adinerada, los Park, en sus estudios. Y a partir de ahí consigue que toda la familia consiga un trabajo en la casa. Pero Moon-gwang, la antigua ama de llaves, tiene un secreto y tiene que volver a la casa durante una ausencia de los Park, este secreto trastoca los planes y la estabilidad de la familia de Ki-woo, mientras los Park desconocen todo lo que está sucediendo en su casa.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclamada película del coreano Bong Joon-ho que fue galardonada con cuatro estatuillas de Oscar a la mejor película, mejor película internacional, mejor guion y mejor director. Sin ninguna duda fue la triunfadora de 2019, superando incluso en galardones a una de las mejores películas de la historia del cine, la también extranjera, La vida es bella, veinte y dos años antes.

La fotografía y la música tienen bastante calidad, las escenas en la casas de ambas familias son muy buenas.

Me gustó verla, aunque esperaba algo más. La traducción no es buena y el guion poco inverosímil. Tiene dos partes diferenciadas, quizás tres contando la ultima media hora.
La primera parte plantea una trama con una familia de picaros que utilizan su ingenio para salir de la pobreza y encontrar trabajo, es la parte que mas me ha gustado, una trama de engaños y timos muy ocurrentes.
En la segunda parte de la historia da un giro poco probable y que salta por los aires el perfecto plan de la familia, la trama se precipita hacia al vacío como si el guionista hubiera enloquecido, de hecho tiene algún fallo de guion con líneas que se abren y que no van a ningún sitio. Esta segunda parte me ha gustado menos, igual porque resulta incomoda de ver y muestra con muchísima crudeza la diferencia de estratos sociales, el clasismo de los ricos respecto a los pobres, a los que el padre de la familia rica clasifica por el olor, el olor a trapo mojado, el olor de los que viajan en metro, el olor a pobre.

La diferencia de como afectan unas lluvias a un barrio pobre y como lo vive la familia rica, sin inmutarse, sin mojarse ni los zapatos, es una descripción gráfica de otro posible título para esta critica. "Ser pobre es una putada y además, sale carísimo". (EdlH)
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la adaptación cinematográfica de "El perfume" pensé que Tom Tykwer había logrado el más difícil todavía en cuanto a la transmisión visual de olores. Sin embargo, mientras visionaba "Parásitos" percibí claramente el hedor de la pobreza (sobre todo en la escena de la inundación), pero también el olor de la riqueza y el refinamiento (además del sentido auditivo en la exquisita banda sonora, con aires de Ludovico Einaudi y grandes compositores europeos como Beethoven o Bach) e incluso la repugnancia ante según qué comportamientos (de ambas familias).
A la par que engancha, "Parásitos" cala en el espectador haciendo que se olvide de que estamos ante actores coreanos (que, afortunadamente, se diferencian muy bien para el occidental). Algo como me ocurrió con el "Apocalypto" de Mel Gibson, subtitulada en maya. La trama es tan hipnótica, sólida y buena, que te absorbe y se adentra, creándote sentimientos encontrados de entretenimiento, comedia, intriga psicológica, tensión y crudeza (sobre todo en su parte final). Por ello la definiría como contagiosa, infecciosa y tóxica, aunque también como brutal y hábil en muchos sentidos.
Desde luego hay un punto de inflexión que marca la película (ver spoiler 1), aunque también un fallo que no le permite ser una obra maestra (ver spoiler 2). Sin perjuicio de su calidad, posiblemente EEUU la favoreciera tanto por su crítica velada al régimen de Corea del Norte y por su planteamiento comercial y adaptado a nuestro modo de ver el cine.
Mi nota: 8,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 87 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow