Haz click aquí para copiar la URL

Tras el corazón verde

Aventuras. Romance Joan Wilder (Kathleen Turner), una escritora de novelas románticas, debe viajar a Colombia con un misterioso plano para que su hermana sea liberada por unos traficantes de droga que la han secuestrado. Cuando llega, alguien está a punto de asesinarla, pero la salva Jack Colton (Michael Douglas), un aventurero buscavidas que se parece demasiado a los héroes que protagonizan sus novelas. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Famoso film de aventuras los ochenta que lanzó al estrellato a su atractiva pareja protagonista, Michael Douglas y Kathleen Turner.

La película ofrece una curiosa y divertida historia de aventura y romance salpicada de dosis de comedia de las que el gran Danny DeVito es el que lleva casi todo el peso, resultando tronchante, divertido y carismaático en cada aparición.

La química entre Douglas y Turner es buena y lucen muy bien en pantalla, aunque Turner logra un mejor actuación con mas matices y llevando mejor el peso de la película que Douglas.

La banda sonora es bastante buena pero la fotografía es algo mediocre, ya incluso en la época en que fue filmada era mejorable viéndose muy desfasada hoy en dia.

Es un film sencillo que no engaña a nadie y que logra entretener por su atractiva pareja, humor. halo de aventura y exotismo y romance desde una óptica bastante femenina, lo que resultaba novedoso en su época.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Dame los ochenta y los noventa y una película de aventuras, por favor.

Dame las sagas de Indiana, las de Cazafantasmas, Regreso al Futuro y demás familia, que quiero ver cine de verdad y pasármelo muy bien.
Y por supuesto déjame ver a Michael Douglas enredado en una especie de Indiana pero a lo galán rescatando a la escritora cursi pero encantadora Kathleen Turner, quien años después echaría pestes de Douglas, de Bruce Willis y demás alfa que rodaron con ella a lo largo de su carrera como parecían competir por ver quien la conquistaba mejor.
Como si ella fuera un trofeo.

Pues Michael Douglas lo hace en esta peli llena de aventura, de emoción, que cuenta una historia diferente, como una escritora se ve enredada en el secuestro de su hermana y deberá pasar mil y una odiseas para salvarla.
Kathleen Turner interpretó su rol de una manera calmada, pero decidida, no remilgada, pero tampoco carente de inocencia.
Como alguien que no tiene ni papa de cómo funcionan las cosas en aquella tierra inhóspita la novelista Joan hace lo que puede con lo que tiene, como todos. Danny DeVito actúa como uno de los villanos más divertidos y entrometidos de su carrera, mientras el resto de aliados u enemigos se desgranan en una trepidante película de amor, de reuniones cálidas, de pasar por muchas aventuras, pero sobre todo, una película de verdad.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
He vuelto a ver... Tras El Corazón Verde...
https://www.filmaffinity.com/es/film781476.html

Un 7. Cine ochentero de amor y romance. Hay que ver lo mal que envejece. La tenía valorada en 8, por el recuerdo de la época, pero es difícil repetir valoración con ojos de hoy. Los malos que antes eran de película, ahora son de tebeo, y las incoherencias entre la región donde se suponen que están y lo que muestran hoy en día se podrían considerar políticamente incorrectas. De hecho, totalmente incorrectas.

Por ejemplo, la música que se oye en las fiestas del pueblo colombiano en el que están, son música pop de la época, tipo Spyro Gyra, que suena muy bien y queda vinculada de principio a fin en la película. Pero es algo totalmente anacrónico, o mejor, desubicado. Pero en aquellos años era lo que había.

Con todo, se puede ver perfectamente. Y resulta paradójico ver una película en la que el problema no es ya que no haya cobertura para el móvil, sino que no hay ni teléfonos fijos disponibles. Enternecedor.

Pues después de poner verde a la película, digo que la he disfrutado y me lo he pasado bien. Sobre todo rememorando las sensaciones de antaño. Y se lleva un 7 que para milenials y gente del siglo XXI puede resultar incomprensible. Pero no para quienes hayan pasado ya del medio siglo.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Indiscutible clásico del cine de aventuras y pistoletazo de salida para Robert Zemeckis en el taquillero cine de gran formato, después de sus dos irregulares películas anteriores.

Una escritora de novela romántica (Kathleen Turner, extraordinaria como siempre) se embarca con destino a Colombia para rescatar a su hermana de las manos de unos narcotraficantes. Lo único que piden a cambio de su liberación es un misterioso mapa del tesoro, que marca el lugar donde se encuentra escondido “El Corazón” (en español), un pedrusco verde del tamaño de la cabeza de Ernesto Sevilla. La pobre y torpe niña de ciudad se ve en varios apuros a su llegada, pero se cruza en su camino un tal Jack (descamisado Douglas) Colton que es clavadito a los personajes heroicos de sus novelas. Juntos vivirán todos los clichés del género: se enfrentarán a malos malísimos con bigote como Manuel Ojeda, se toparán con gente que les echa una mano como Alfonso Arau (no confundir con el cuñado del Cárdenas), y se verán metidos en persecuciones, tiroteos, peleas, etc. Todo ello bien ambientado con ese colorido que da la selva tropical y con la verborrea en español de actores secundarios y principales, que siempre queda muy de película de aventuras.

La pareja protagonista derrocha feeling por los cuatro costados. Douglas y Turner, o si lo prefieren Michael y Kathleen, están que se comen la pantalla y no les hace falta nadie para llevar las riendas de la película, a pesar de que pulule por allí otro de los grandes como Danny DeVito como personaje meramente humorístico. Ellos solos se bastan para sacar más de una sonrisa al respetable, con esa relación a lo Han Solo y Leia Skywalker tan divertida y caótica por momentos.

Zemeckis comienza así su brillante singladura en la taquilla como hijo predilecto de la nueva hornada de directores como Spielberg, del que bebe en grandes cantidades. Desde “Tras el corazón verde”, sus siguientes trabajos han mantenido un nivel medio-alto del que todavía considero que no se ha bajado. ¿Quién no recuerda la trilogía de “Regreso al futuro”? ¿O el extravagante romance entre Jessica y Roger Rabbit? ¿O el repaso a la historia de los Estados Unidos que nos dio Forrest Gump? Son títulos que forman parte ya no sólo de la historia del cine, sino del imaginario colectivo.

Tras la buena inyección de billetes que reportó a Michael Douglas como productor, se estrenaría al año siguiente la inevitable secuela: “La joya del Nilo” (1985). Repitió el mismo reparto principal pero fue Lewis Teague el que tomó el relevo en la dirección. Esta secuela no tuvo el gancho de la original, pero también tuvo su éxito manteniendo la misma fórmula que la primera.

Buen ejemplo de cómo eran los blockbusters en los ochenta. Muy recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La finalidad de esta película es únicamente divertir y distraer al gran público y lo consigue con creces.
La pareja protagonista tienen química entre ellos y secundados por el carismático Danny de Vito consiguen hacerte pasar un buen rato con sus peripecias y sus teje-manejes.
La huída en el Renault 4L divertidísima y muy bien filmada.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow